Estudio etnolexicográfico del léxico de los pobladores de Pomabamba, Áncash
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se caracteriza por ser de corte lexicográfico y etnolingüístico, puesto que busca datar las voces y acepciones empleadas por los pobladores del distrito de Pomabamba (Áncash) que aún no se encuentran registradas en el Diccionario de americanismos (DA 2010) ni en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16691 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/16691 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lexicología Lingüística antropológica Lexicografía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se caracteriza por ser de corte lexicográfico y etnolingüístico, puesto que busca datar las voces y acepciones empleadas por los pobladores del distrito de Pomabamba (Áncash) que aún no se encuentran registradas en el Diccionario de americanismos (DA 2010) ni en el Diccionario de la lengua española (DLE 2014). También permite dar a conocer la filiación lingüística y los campos asociativos en los que se agrupan las voces recopiladas en el distrito de Pomabamba. Asimismo, evidencia si estas voces y acepciones compiladas son reflejo de la interrelación entre la lengua y la cultura. Por otro lado, es necesario resaltar que las definiciones de estas voces acopiadas siguen el modelo del DLE 2014. En primer lugar, se ubica la entrada (voz a definir), seguida de esta, el paréntesis etimológico, luego se colocan las marcas: gramatical y diatópica y, de ser necesario, al final de la definición se sitúa la información fonética. De igual manera, cabe destacar que cada voz está acompañada de su respectivo ejemplo de uso. Además, se pueden encontrar notas, las cuales contienen datos lingüísticos, e información etnolingüística, la cual precisa datos culturales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).