Estudio Etnoléxicográfico del léxico de los pescadores de Casma

Descripción del Articulo

La pesca artesanal es una actividad mediante la cual el ser humano extrae recursos hidrobiológicos con la finalidad de satisfacer el consumo humano directo. Los hombres que han hecho de esta actividad un modo de vivir poseen una serie de conocimientos técnicos aprendidos por herencia cultural y, sob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pastor Seperak, Marly Mahly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3104
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/3104
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lingüística antropológica - Perú
Pesca - Perú - Casma (Provincia) - Terminología
Lexicografía
Pesca - Perú
Casma (Perú : Provincia)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
Descripción
Sumario:La pesca artesanal es una actividad mediante la cual el ser humano extrae recursos hidrobiológicos con la finalidad de satisfacer el consumo humano directo. Los hombres que han hecho de esta actividad un modo de vivir poseen una serie de conocimientos técnicos aprendidos por herencia cultural y, sobre todo, por la experiencia que les dan los años en el oficio. Estos conocimientos empíricos, especializados y funcionales —pues su finalidad es el éxito en la pesca— de los pescadores de Casma son expresados a través de su léxico, el cual refleja, además, las formas en que dicha comunidad de hablantes ha parcelado su realidad con el único objeto de aprehenderlas. El léxico de los pescadores de Casma es, por tanto, una especialización de la lengua española, y forma parte de la cultura intangible de los pobladores. La presente tesis describe las características culturales de la comunidad pesquera artesanal de Casma, para luego describir los nuevos usos lingüísticos que no pertenecen a la lengua estándar y que, por consiguiente, no se encuentran registrados en el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE 2001). De tal modo, el punto más álgido de este estudio son las definiciones lexicográficas del léxico de los pescadores de Casma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).