Estudio Etnoléxicográfico del léxico de los pescadores de Casma
Descripción del Articulo
La pesca artesanal es una actividad mediante la cual el ser humano extrae recursos hidrobiológicos con la finalidad de satisfacer el consumo humano directo. Los hombres que han hecho de esta actividad un modo de vivir poseen una serie de conocimientos técnicos aprendidos por herencia cultural y, sob...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3104 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/3104 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lingüística antropológica - Perú Pesca - Perú - Casma (Provincia) - Terminología Lexicografía Pesca - Perú Casma (Perú : Provincia) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
id |
UNMS_c9a2d745d5652b2f68b1fb2fb2203b67 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3104 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
spelling |
Portilla Durand, Luisa PriscilianaPastor Seperak, Marly Mahly2013-10-03T21:38:42Z2013-10-03T21:38:42Z2012https://hdl.handle.net/20.500.12672/3104La pesca artesanal es una actividad mediante la cual el ser humano extrae recursos hidrobiológicos con la finalidad de satisfacer el consumo humano directo. Los hombres que han hecho de esta actividad un modo de vivir poseen una serie de conocimientos técnicos aprendidos por herencia cultural y, sobre todo, por la experiencia que les dan los años en el oficio. Estos conocimientos empíricos, especializados y funcionales —pues su finalidad es el éxito en la pesca— de los pescadores de Casma son expresados a través de su léxico, el cual refleja, además, las formas en que dicha comunidad de hablantes ha parcelado su realidad con el único objeto de aprehenderlas. El léxico de los pescadores de Casma es, por tanto, una especialización de la lengua española, y forma parte de la cultura intangible de los pobladores. La presente tesis describe las características culturales de la comunidad pesquera artesanal de Casma, para luego describir los nuevos usos lingüísticos que no pertenecen a la lengua estándar y que, por consiguiente, no se encuentran registrados en el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE 2001). De tal modo, el punto más álgido de este estudio son las definiciones lexicográficas del léxico de los pescadores de Casma.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMLingüística antropológica - PerúPesca - Perú - Casma (Provincia) - TerminologíaLexicografíaPesca - PerúCasma (Perú : Provincia)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06Estudio Etnoléxicográfico del léxico de los pescadores de Casmainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en LingüísticaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Escuela Académico Profesional de LingüísticaLingüística06869501https://orcid.org/0000-0003-0733-345Xhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPastor_sm.pdfapplication/pdf2794189https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5a625115-1da5-4f56-8352-0efe6c0d2521/downloadb200041b66a3635e5463c08f1f1fb89aMD51TEXTPastor_sm.pdf.txtPastor_sm.pdf.txtExtracted texttext/plain274809https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d44c9e1c-5b2e-43b3-a652-031bcdb094ce/download371dc22e21eeba9dd28498a3fb2c02d7MD52THUMBNAILPastor_sm.pdf.jpgPastor_sm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9833https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1b3226e7-77d6-4878-8d15-615ba484ac71/download2ced6415547ff46975d8c3011cab4a7cMD5320.500.12672/3104oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/31042021-09-25 12:51:20.108https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio Etnoléxicográfico del léxico de los pescadores de Casma |
title |
Estudio Etnoléxicográfico del léxico de los pescadores de Casma |
spellingShingle |
Estudio Etnoléxicográfico del léxico de los pescadores de Casma Pastor Seperak, Marly Mahly Lingüística antropológica - Perú Pesca - Perú - Casma (Provincia) - Terminología Lexicografía Pesca - Perú Casma (Perú : Provincia) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
title_short |
Estudio Etnoléxicográfico del léxico de los pescadores de Casma |
title_full |
Estudio Etnoléxicográfico del léxico de los pescadores de Casma |
title_fullStr |
Estudio Etnoléxicográfico del léxico de los pescadores de Casma |
title_full_unstemmed |
Estudio Etnoléxicográfico del léxico de los pescadores de Casma |
title_sort |
Estudio Etnoléxicográfico del léxico de los pescadores de Casma |
author |
Pastor Seperak, Marly Mahly |
author_facet |
Pastor Seperak, Marly Mahly |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Portilla Durand, Luisa Prisciliana |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pastor Seperak, Marly Mahly |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Lingüística antropológica - Perú Pesca - Perú - Casma (Provincia) - Terminología Lexicografía Pesca - Perú Casma (Perú : Provincia) |
topic |
Lingüística antropológica - Perú Pesca - Perú - Casma (Provincia) - Terminología Lexicografía Pesca - Perú Casma (Perú : Provincia) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
description |
La pesca artesanal es una actividad mediante la cual el ser humano extrae recursos hidrobiológicos con la finalidad de satisfacer el consumo humano directo. Los hombres que han hecho de esta actividad un modo de vivir poseen una serie de conocimientos técnicos aprendidos por herencia cultural y, sobre todo, por la experiencia que les dan los años en el oficio. Estos conocimientos empíricos, especializados y funcionales —pues su finalidad es el éxito en la pesca— de los pescadores de Casma son expresados a través de su léxico, el cual refleja, además, las formas en que dicha comunidad de hablantes ha parcelado su realidad con el único objeto de aprehenderlas. El léxico de los pescadores de Casma es, por tanto, una especialización de la lengua española, y forma parte de la cultura intangible de los pobladores. La presente tesis describe las características culturales de la comunidad pesquera artesanal de Casma, para luego describir los nuevos usos lingüísticos que no pertenecen a la lengua estándar y que, por consiguiente, no se encuentran registrados en el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE 2001). De tal modo, el punto más álgido de este estudio son las definiciones lexicográficas del léxico de los pescadores de Casma. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-10-03T21:38:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-10-03T21:38:42Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/3104 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/3104 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5a625115-1da5-4f56-8352-0efe6c0d2521/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d44c9e1c-5b2e-43b3-a652-031bcdb094ce/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1b3226e7-77d6-4878-8d15-615ba484ac71/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b200041b66a3635e5463c08f1f1fb89a 371dc22e21eeba9dd28498a3fb2c02d7 2ced6415547ff46975d8c3011cab4a7c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841551782581370880 |
score |
13.10263 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).