Factores Productivos que permiten mejorar la productividad del Arroz en el sector Magdalena: Tembladera- Cajamarca
Descripción del Articulo
El objetivo principal del presente trabajo de investigación FACTORES PRODUCTIVOS QUE PERMITEN MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD DEL ARROZ EN EL SECTOR: MAGDALENA – TEMBLADERA.- CAJAMARCA es analizar los factores que influyen en una producción arrocera eficiente (altos rendimientos y alta entabilidad). Luego...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2869 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/2869 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productividad agrícola - Perú Arroz - Aspectos económicos - Perú Arroz - Control de la producción - Perú - Cajamarca (Dpto.) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
UNMS_ed3b0ddcf24aa98124ddb568b8f4fdc9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2869 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
spelling |
Urrutia Campos, José EugenioTejada Cabanillas, Adán Almírcar2013-08-20T21:19:09Z2013-08-20T21:19:09Z2012https://hdl.handle.net/20.500.12672/2869El objetivo principal del presente trabajo de investigación FACTORES PRODUCTIVOS QUE PERMITEN MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD DEL ARROZ EN EL SECTOR: MAGDALENA – TEMBLADERA.- CAJAMARCA es analizar los factores que influyen en una producción arrocera eficiente (altos rendimientos y alta entabilidad). Luego de realizada la investigación de campo, captación de datos, análisis e interpretación de resultados nos damos cuenta que los agricultores cultivan el arroz por costumbre mas no buscando una producción óptima, además los agricultores se muestran insatisfechos puesto que no tienen el apoyo económico mediante un banco agrario por parte del Estado, más bien lo que ellos tienen es el llamado proveedor quien les facilita dinero para semillas, abonos, insecticidas, etc. con el compromiso de venderle su producto incluso antes de la siembra a un precio desfavorable de los productos y devolviéndolo en la cosecha con gran desventaja puesto que en esa época está el arroz a un precio razonable sin embargo debe hacerlo con el precio pactado anteriormente. Ante esta situación en las cosechas el propietario se ve acorralado por sus proveedores que deben recoger el producto empeñado, llegando incluso el agricultor a quedarse sin arroz para su consumo personal y de su propia familia. En el Perú, el arroz es uno de los cultivos más importantes para el consumo humano. Los agricultores enfrentan problemas vinculados a la productividad derivados de los factores: materia prima, mano de obra, financiero y tecnología, que se analizan en la presente investigación, para luego proponer la creación de un banco agropecuario de fomento eficiente que les permita beneficiarse del valor agregado por su trabajo, ya que la actualidad los mayores beneficiados son los proveedores de dinero.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMProductividad agrícola - PerúArroz - Aspectos económicos - PerúArroz - Control de la producción - Perú - Cajamarca (Dpto.)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Factores Productivos que permiten mejorar la productividad del Arroz en el sector Magdalena: Tembladera- Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Ciencias Económicas con mención en Métodos CuantitativosUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Económicas. Unidad de PosgradoCiencias Económicas con mención en Métodos Cuantitativoshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTejada_ca.pdfapplication/pdf3283442https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6d1c565d-e7d3-42cf-a760-57b01cd120c2/download125df817dab50c7442f78c15570131feMD51TEXTTejada_ca.pdf.txtTejada_ca.pdf.txtExtracted texttext/plain101778https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/08e1c66c-0df6-4566-9100-98fdfd08b079/download70a6f48a34527db922b9994e573268ffMD54THUMBNAILTejada_ca.pdf.jpgTejada_ca.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13225https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3180c0a5-5980-4b8c-8382-012ea62bb120/download1f40650e4567dd5a840bf29db3f13263MD5520.500.12672/2869oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/28692024-08-16 02:21:16.525https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Factores Productivos que permiten mejorar la productividad del Arroz en el sector Magdalena: Tembladera- Cajamarca |
title |
Factores Productivos que permiten mejorar la productividad del Arroz en el sector Magdalena: Tembladera- Cajamarca |
spellingShingle |
Factores Productivos que permiten mejorar la productividad del Arroz en el sector Magdalena: Tembladera- Cajamarca Tejada Cabanillas, Adán Almírcar Productividad agrícola - Perú Arroz - Aspectos económicos - Perú Arroz - Control de la producción - Perú - Cajamarca (Dpto.) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
Factores Productivos que permiten mejorar la productividad del Arroz en el sector Magdalena: Tembladera- Cajamarca |
title_full |
Factores Productivos que permiten mejorar la productividad del Arroz en el sector Magdalena: Tembladera- Cajamarca |
title_fullStr |
Factores Productivos que permiten mejorar la productividad del Arroz en el sector Magdalena: Tembladera- Cajamarca |
title_full_unstemmed |
Factores Productivos que permiten mejorar la productividad del Arroz en el sector Magdalena: Tembladera- Cajamarca |
title_sort |
Factores Productivos que permiten mejorar la productividad del Arroz en el sector Magdalena: Tembladera- Cajamarca |
author |
Tejada Cabanillas, Adán Almírcar |
author_facet |
Tejada Cabanillas, Adán Almírcar |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Urrutia Campos, José Eugenio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tejada Cabanillas, Adán Almírcar |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Productividad agrícola - Perú Arroz - Aspectos económicos - Perú Arroz - Control de la producción - Perú - Cajamarca (Dpto.) |
topic |
Productividad agrícola - Perú Arroz - Aspectos económicos - Perú Arroz - Control de la producción - Perú - Cajamarca (Dpto.) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
El objetivo principal del presente trabajo de investigación FACTORES PRODUCTIVOS QUE PERMITEN MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD DEL ARROZ EN EL SECTOR: MAGDALENA – TEMBLADERA.- CAJAMARCA es analizar los factores que influyen en una producción arrocera eficiente (altos rendimientos y alta entabilidad). Luego de realizada la investigación de campo, captación de datos, análisis e interpretación de resultados nos damos cuenta que los agricultores cultivan el arroz por costumbre mas no buscando una producción óptima, además los agricultores se muestran insatisfechos puesto que no tienen el apoyo económico mediante un banco agrario por parte del Estado, más bien lo que ellos tienen es el llamado proveedor quien les facilita dinero para semillas, abonos, insecticidas, etc. con el compromiso de venderle su producto incluso antes de la siembra a un precio desfavorable de los productos y devolviéndolo en la cosecha con gran desventaja puesto que en esa época está el arroz a un precio razonable sin embargo debe hacerlo con el precio pactado anteriormente. Ante esta situación en las cosechas el propietario se ve acorralado por sus proveedores que deben recoger el producto empeñado, llegando incluso el agricultor a quedarse sin arroz para su consumo personal y de su propia familia. En el Perú, el arroz es uno de los cultivos más importantes para el consumo humano. Los agricultores enfrentan problemas vinculados a la productividad derivados de los factores: materia prima, mano de obra, financiero y tecnología, que se analizan en la presente investigación, para luego proponer la creación de un banco agropecuario de fomento eficiente que les permita beneficiarse del valor agregado por su trabajo, ya que la actualidad los mayores beneficiados son los proveedores de dinero. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:19:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:19:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2869 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2869 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6d1c565d-e7d3-42cf-a760-57b01cd120c2/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/08e1c66c-0df6-4566-9100-98fdfd08b079/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3180c0a5-5980-4b8c-8382-012ea62bb120/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
125df817dab50c7442f78c15570131fe 70a6f48a34527db922b9994e573268ff 1f40650e4567dd5a840bf29db3f13263 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841549285868437504 |
score |
12.924708 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).