Dinámica del mercado de arroz en san Martín y Lambayeque, Perú: relación con compras públicas durante el período 2006-2011
Descripción del Articulo
En este artículo se analizan los procesos de compra realizados por entidades estatales de las regiones Lambayeque y San Martín, en Perú (2006-2011), con el propósito de evaluar los efectos de la presencia del Estado, como demandante de arroz, en el mercado regional. Se realizó una clasificación de l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/964 |
Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/964 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | compras públicas productores agrícolas producción y precios de arroz Perú. |
Sumario: | En este artículo se analizan los procesos de compra realizados por entidades estatales de las regiones Lambayeque y San Martín, en Perú (2006-2011), con el propósito de evaluar los efectos de la presencia del Estado, como demandante de arroz, en el mercado regional. Se realizó una clasificación de los proveedores estatales y se estimaron modelos multivariados para explicar el comportamiento y los determinantes de la producción y los precios (en chacra) de arroz, en ambas regiones. Las estadísticas presentadas muestran, básicamente, que la magnitud de las compras públicas de arroz, respecto al mercado privado, son muy pequeñas para inducir efectos importantes sobre la producción total de arroz en las regiones estudiadas. Además, las compras públicas tuvieron un comportamiento tal que no siempre se concentraron en los periodos de mayor producción de arroz. En cambio sí se pudo constatar un efecto importante de precios pagados por el Estado, con respecto a precios del arroz en chacra, lo que se nota con mayor énfasis cuanto mayores son los precios relativos pagados por las entidades estatales; una sugerente explicación de este último resultado es la sensibilidad histórica de los precios en chacra respecto a la tendencia de altos precios pagados por el Estado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).