Efecto de los estímulos visuales de validación social sobre la atención visual y la selección de productos financieros a través de internet
Descripción del Articulo
Principalmente motivado por la amplia oferta de productos bancarios ofrecidos a través de canales digitales en el Perú, el estudio analiza la intención de compra (selección) online de tarjetas de crédito. El objetivo fue determinar el efecto de un estímulo visual de validación social, como los “Me G...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21401 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/21401 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tarjetas de crédito Atención Validación social Seguimiento visual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.04 |
| id |
UNMS_ec6458c9b8a10a08bd1f5d9301a8a54e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21401 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de los estímulos visuales de validación social sobre la atención visual y la selección de productos financieros a través de internet |
| title |
Efecto de los estímulos visuales de validación social sobre la atención visual y la selección de productos financieros a través de internet |
| spellingShingle |
Efecto de los estímulos visuales de validación social sobre la atención visual y la selección de productos financieros a través de internet Linares Torres, Freddy Tarjetas de crédito Atención Validación social Seguimiento visual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.04 |
| title_short |
Efecto de los estímulos visuales de validación social sobre la atención visual y la selección de productos financieros a través de internet |
| title_full |
Efecto de los estímulos visuales de validación social sobre la atención visual y la selección de productos financieros a través de internet |
| title_fullStr |
Efecto de los estímulos visuales de validación social sobre la atención visual y la selección de productos financieros a través de internet |
| title_full_unstemmed |
Efecto de los estímulos visuales de validación social sobre la atención visual y la selección de productos financieros a través de internet |
| title_sort |
Efecto de los estímulos visuales de validación social sobre la atención visual y la selección de productos financieros a través de internet |
| author |
Linares Torres, Freddy |
| author_facet |
Linares Torres, Freddy |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lam Figueroa, Nelly Maritza |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Linares Torres, Freddy |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tarjetas de crédito Atención |
| topic |
Tarjetas de crédito Atención Validación social Seguimiento visual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.04 |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Validación social Seguimiento visual |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.04 |
| description |
Principalmente motivado por la amplia oferta de productos bancarios ofrecidos a través de canales digitales en el Perú, el estudio analiza la intención de compra (selección) online de tarjetas de crédito. El objetivo fue determinar el efecto de un estímulo visual de validación social, como los “Me Gusta” de Facebook, sobre la selección de un producto financiero a través de internet en jóvenes estudiantes de tres universidades locales. La investigación es de tipo cuantitativo y diseño experimental. Participaron 120 universitarios divididos en cuatro grupos. Los instrumentos fueron dos, una encuesta virtual en Google Forms y un experimento empleando seguimiento ocular o eyetracking. Tras la aplicación de la encuesta se realizó el experimento donde se registró la atención visual sobre cuatro páginas publicitarias con cuatro tarjetas de crédito de diferentes bancos: (i) Interbank, (ii) Scotiabank, (iii) BBVA y (iv) BCP. Cada tarjeta tenía definido tres áreas de interés en zonas como: sus beneficios, el número de “Me Gusta” en Facebook, y su imagen referencial. Según el grupo se mostró una página con cantidad de “Me gusta” y beneficios distintos para los bancos. Tras ver las distintas páginas cada participante declaró la tarjeta de su preferencia para medir la intención de compra. Se realizó pruebas ANOVA de una vía y el Test de Kruskal-Wallis para evaluar la atención visual entre los grupos. Según los resultados obtenidos, la atención visual de los participantes se concentró mayormente en el área de los beneficios de las tarjetas, seguido de las imágenes y luego los “Me Gusta”, que fueron vistos en promedio por un cuarto de los participantes. Las tarjetas con mayor intención de compra fueron Interbank en el primero y tercer grupo, y BCP en el segundo y cuarto grupo. En conclusión, se comprobó un efecto significativo positivo de los “Me Gusta” de Facebook para la atención visual e intención de compra de la tarjeta de Interbank. Cuando se mantuvieron los mismos beneficios, una mayor cantidad de “Me gusta” de la tarjeta actuó como un receptor de atención. No se encontraron otros efectos para las otras tarjetas. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-16T21:53:22Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-16T21:53:22Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Linares F. Efecto de los estímulos visuales de validación social sobre la atención visual y la selección de productos financieros a través de internet [Tesis de maestría]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina/Unidad de Posgrado; 2023. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/21401 |
| identifier_str_mv |
Linares F. Efecto de los estímulos visuales de validación social sobre la atención visual y la selección de productos financieros a través de internet [Tesis de maestría]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina/Unidad de Posgrado; 2023. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/21401 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2f10df81-1eb1-4103-888f-dd1f209ee591/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e59ef4a3-81d0-4dd0-afb8-807f2931470d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9044ecef-2067-4753-bf20-8accbbf660a7/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/77cbd573-39a5-4b97-a20a-b648d4e37668/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9667970f-3c2d-4bb9-bb6f-548a83e094b0/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/18b26861-3247-4811-ac71-8cd9a6106012/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/780001d3-9826-4571-8332-51aa423597a7/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8790fa3f-268c-404c-b3ae-aaefcc6840b8/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6676494b-0318-4af6-bfcf-d24476680f20/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/48296df7-ac02-4a38-b687-47f7c7345153/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
df7f01a4d2ac136f1049aaa3b876a564 70eabac9815338e639308220ccded456 026f7f5b0cd69ca160dc002d6536f110 56edebf47530560888f978383584ee5d 11aad12403d94f631ace68193db48429 d82de94273a880c53bff02eefc3d9bf2 66781c981fe61bfc62e88115ee6d4107 4f630c5f9659c5e06e86c1f09d62600a 57c766125df9d2ae35102cb0cf24db1a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1847252286655430656 |
| spelling |
Lam Figueroa, Nelly MaritzaLinares Torres, Freddy2024-02-16T21:53:22Z2024-02-16T21:53:22Z2023Linares F. Efecto de los estímulos visuales de validación social sobre la atención visual y la selección de productos financieros a través de internet [Tesis de maestría]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina/Unidad de Posgrado; 2023.https://hdl.handle.net/20.500.12672/21401Principalmente motivado por la amplia oferta de productos bancarios ofrecidos a través de canales digitales en el Perú, el estudio analiza la intención de compra (selección) online de tarjetas de crédito. El objetivo fue determinar el efecto de un estímulo visual de validación social, como los “Me Gusta” de Facebook, sobre la selección de un producto financiero a través de internet en jóvenes estudiantes de tres universidades locales. La investigación es de tipo cuantitativo y diseño experimental. Participaron 120 universitarios divididos en cuatro grupos. Los instrumentos fueron dos, una encuesta virtual en Google Forms y un experimento empleando seguimiento ocular o eyetracking. Tras la aplicación de la encuesta se realizó el experimento donde se registró la atención visual sobre cuatro páginas publicitarias con cuatro tarjetas de crédito de diferentes bancos: (i) Interbank, (ii) Scotiabank, (iii) BBVA y (iv) BCP. Cada tarjeta tenía definido tres áreas de interés en zonas como: sus beneficios, el número de “Me Gusta” en Facebook, y su imagen referencial. Según el grupo se mostró una página con cantidad de “Me gusta” y beneficios distintos para los bancos. Tras ver las distintas páginas cada participante declaró la tarjeta de su preferencia para medir la intención de compra. Se realizó pruebas ANOVA de una vía y el Test de Kruskal-Wallis para evaluar la atención visual entre los grupos. Según los resultados obtenidos, la atención visual de los participantes se concentró mayormente en el área de los beneficios de las tarjetas, seguido de las imágenes y luego los “Me Gusta”, que fueron vistos en promedio por un cuarto de los participantes. Las tarjetas con mayor intención de compra fueron Interbank en el primero y tercer grupo, y BCP en el segundo y cuarto grupo. En conclusión, se comprobó un efecto significativo positivo de los “Me Gusta” de Facebook para la atención visual e intención de compra de la tarjeta de Interbank. Cuando se mantuvieron los mismos beneficios, una mayor cantidad de “Me gusta” de la tarjeta actuó como un receptor de atención. No se encontraron otros efectos para las otras tarjetas.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMTarjetas de créditoAtenciónValidación socialSeguimiento visualhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.04Efecto de los estímulos visuales de validación social sobre la atención visual y la selección de productos financieros a través de internetinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en NeurocienciasUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoNeurociencias08212975https://orcid.org/0000-0003-3747-812340377503919357Meza Vega, MaríaAguirre Siancas, Elías ErnestoDelgado Rios, José Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis064179561017954821860286TEXTLinares_tf.pdf.txtLinares_tf.pdf.txtExtracted texttext/plain101975https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2f10df81-1eb1-4103-888f-dd1f209ee591/downloaddf7f01a4d2ac136f1049aaa3b876a564MD55C453_2023_Linares_tf_autorizacion.pdf.txtC453_2023_Linares_tf_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3695https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e59ef4a3-81d0-4dd0-afb8-807f2931470d/download70eabac9815338e639308220ccded456MD59C453_2023_Linares_tf_reporte_turnitin.pdf.txtC453_2023_Linares_tf_reporte_turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3619https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9044ecef-2067-4753-bf20-8accbbf660a7/download026f7f5b0cd69ca160dc002d6536f110MD511THUMBNAILLinares_tf.pdf.jpgLinares_tf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15241https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/77cbd573-39a5-4b97-a20a-b648d4e37668/download56edebf47530560888f978383584ee5dMD56C453_2023_Linares_tf_autorizacion.pdf.jpgC453_2023_Linares_tf_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21040https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9667970f-3c2d-4bb9-bb6f-548a83e094b0/download11aad12403d94f631ace68193db48429MD510C453_2023_Linares_tf_reporte_turnitin.pdf.jpgC453_2023_Linares_tf_reporte_turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20757https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/18b26861-3247-4811-ac71-8cd9a6106012/downloadd82de94273a880c53bff02eefc3d9bf2MD512ORIGINALLinares_tf.pdfLinares_tf.pdfapplication/pdf4737913https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/780001d3-9826-4571-8332-51aa423597a7/download66781c981fe61bfc62e88115ee6d4107MD51C453_2023_Linares_tf_autorizacion.pdfapplication/pdf147612https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8790fa3f-268c-404c-b3ae-aaefcc6840b8/download4f630c5f9659c5e06e86c1f09d62600aMD57C453_2023_Linares_tf_reporte_turnitin.pdfapplication/pdf8415738https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6676494b-0318-4af6-bfcf-d24476680f20/download57c766125df9d2ae35102cb0cf24db1aMD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/48296df7-ac02-4a38-b687-47f7c7345153/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12672/21401oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/214012024-08-17 22:01:54.31https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
12.888917 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).