Conocimiento del personal de salud sobre la implementación de la vigilancia epidemiológica de problemas de la salud mental priorizados, Instituto de Salud Mental del MINSA – Lima 2021

Descripción del Articulo

Propone determinar el nivel de conocimiento del personal de salud sobre la implementación de la Vigilancia epidemiológica de problemas de la salud mental Priorizados en el Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi”. La presente investigación tiene un enfoque cuantitativo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguirre Saldaña, Nixon Gabriel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21460
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21460
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vigilancia epidemiológica
Salud mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Propone determinar el nivel de conocimiento del personal de salud sobre la implementación de la Vigilancia epidemiológica de problemas de la salud mental Priorizados en el Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi”. La presente investigación tiene un enfoque cuantitativo, es de diseño no experimental, el método es descriptivo simple, de corte transversal y de nivel aplicativo. la técnica empleada es la encuesta y para la recolección de datos el instrumento, un cuestionario estructurado, cuyo propósito fue obtener la información de fuente directa de una muestra por muestreo intencional de trabajadores de salud que laboran en el Departamento de Emergencia del Instituto de Salud Mental Honorio Delgado – Hideyo Noguchi
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).