Etiología bacteriana y sensibilidad antibiotica de las infecciones urinarias de enero a diciembre 2019 en el Servicio de Pediatría del Hospital Nacional Arzobispo Loayza
Descripción del Articulo
La infección de las vías urinarias es una de las infecciones bacterianas más frecuentes en la población pediátrica, aproximadamente el 2-3% de los niños y el 8-10% de las niñas tendrán una ITU sintomática antes de cumplir los siete años. En los primeros tres meses de vida, las ITU son más frecuentes...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23131 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23131 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Infecciones urinarias Antibacterianos Niños Cefalosporinas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
| id |
UNMS_eaea1b413d98362919c5fd74eaf089b3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23131 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Etiología bacteriana y sensibilidad antibiotica de las infecciones urinarias de enero a diciembre 2019 en el Servicio de Pediatría del Hospital Nacional Arzobispo Loayza |
| title |
Etiología bacteriana y sensibilidad antibiotica de las infecciones urinarias de enero a diciembre 2019 en el Servicio de Pediatría del Hospital Nacional Arzobispo Loayza |
| spellingShingle |
Etiología bacteriana y sensibilidad antibiotica de las infecciones urinarias de enero a diciembre 2019 en el Servicio de Pediatría del Hospital Nacional Arzobispo Loayza Poma Pro de Sauerteig, Miriam Valentina Infecciones urinarias Antibacterianos Niños Cefalosporinas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
| title_short |
Etiología bacteriana y sensibilidad antibiotica de las infecciones urinarias de enero a diciembre 2019 en el Servicio de Pediatría del Hospital Nacional Arzobispo Loayza |
| title_full |
Etiología bacteriana y sensibilidad antibiotica de las infecciones urinarias de enero a diciembre 2019 en el Servicio de Pediatría del Hospital Nacional Arzobispo Loayza |
| title_fullStr |
Etiología bacteriana y sensibilidad antibiotica de las infecciones urinarias de enero a diciembre 2019 en el Servicio de Pediatría del Hospital Nacional Arzobispo Loayza |
| title_full_unstemmed |
Etiología bacteriana y sensibilidad antibiotica de las infecciones urinarias de enero a diciembre 2019 en el Servicio de Pediatría del Hospital Nacional Arzobispo Loayza |
| title_sort |
Etiología bacteriana y sensibilidad antibiotica de las infecciones urinarias de enero a diciembre 2019 en el Servicio de Pediatría del Hospital Nacional Arzobispo Loayza |
| author |
Poma Pro de Sauerteig, Miriam Valentina |
| author_facet |
Poma Pro de Sauerteig, Miriam Valentina |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alvarez Bazan, Narvi Gretel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Poma Pro de Sauerteig, Miriam Valentina |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Infecciones urinarias Antibacterianos Niños Cefalosporinas |
| topic |
Infecciones urinarias Antibacterianos Niños Cefalosporinas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
| description |
La infección de las vías urinarias es una de las infecciones bacterianas más frecuentes en la población pediátrica, aproximadamente el 2-3% de los niños y el 8-10% de las niñas tendrán una ITU sintomática antes de cumplir los siete años. En los primeros tres meses de vida, las ITU son más frecuentes en los varones y a partir del año de edad son más frecuentes en las niñas. Durante el primer año luego del primer episodio, existe una probabilidad de recurrencia de alrededor 30%, debido a gérmenes diferentes al del primer evento. El cuadro clínico es diferente si es una ITU baja o alta y según el grupo etario del paciente. El diagnóstico definitivo de ITU se concluye con un urocultivo, que debe realizarse antes de iniciar el tratamiento antibiótico lo que permitirá posteriormente realizar un tratamiento adecuado según el antibiograma obtenido. A nivel mundial se observa un incremento en la resistencia bacteriana, debido a un inadecuado manejo antibiótico. En el caso de Cistitis, el tratamiento recomendado en menores de 6 años, son las cefalosporinas orales de segunda generación. En el caso de Pielonefritis, se recomiendan las cefalosporinas orales de tercera generación para el tratamiento ambulatorio. Para el tratamiento intrahospitalario se recomiendan los aminoglucósidos, en dosis única diaria (sólo en caso de una función renal normal). En el grupo etario menor a 3 meses de edad se incluirá ampicilina para cubrir contra el Enterococcus spp. Las cefalosporinas de tercera generación, se indicarán como primera elección en casos de meningitis, sepsis, insuficiencia renal o antecedentes de daño neurológico. Las cefalosporinas de segunda generación son otra opción posible. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-20T19:26:53Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-20T19:26:53Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Poma M. Etiología bacteriana y sensibilidad antibiotica de las infecciones urinarias de enero a diciembre 2019 en el Servicio de Pediatría del Hospital Nacional Arzobispo Loayza [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2023. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/23131 |
| identifier_str_mv |
Poma M. Etiología bacteriana y sensibilidad antibiotica de las infecciones urinarias de enero a diciembre 2019 en el Servicio de Pediatría del Hospital Nacional Arzobispo Loayza [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2023. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/23131 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/532b3de9-b7ba-46d2-aa44-bc69dff8228c/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a2d5bb33-9e80-49eb-be44-fb61289f154f/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/43cacde5-c8a5-4a73-a146-6de754970825/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4b17349e-d987-4815-a561-903849481e12/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e5a7c9b0-0707-4357-b57f-9d2198f372a5/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a7de8ba4-ca64-4a7e-be11-fc9e51c786b0/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e990a167-6013-4c33-b408-cb0708611770/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/eb838b59-947b-41f6-a6a7-943dac5ef556/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/349b8c35-33c5-4ad4-bb1d-8270e4043cd4/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/85308d86-7f3d-43c9-86f6-18297f478484/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/680fb28f-23a0-4f92-ba51-2955b0b05591/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
fbed9b9470a26cf1fd5c6ce922fdbc0b 6cf83ceae433ef2585eacc28edea3a80 4db23d8580b0762d5eb8d14020e3af37 1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 ad206c2e7cf681a5096e134d27d3d6ca 3164fa55b0fcdb9eadccbe91ee710f33 cf2748b590d237a52bd55f4f001a97fb 31d044739ba174618c6eec6a72748a41 860515ffd4bbec1d358bcba453adf70b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846617946681507840 |
| spelling |
Alvarez Bazan, Narvi GretelPoma Pro de Sauerteig, Miriam Valentina2024-08-20T19:26:53Z2024-08-20T19:26:53Z2023Poma M. Etiología bacteriana y sensibilidad antibiotica de las infecciones urinarias de enero a diciembre 2019 en el Servicio de Pediatría del Hospital Nacional Arzobispo Loayza [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2023.https://hdl.handle.net/20.500.12672/23131La infección de las vías urinarias es una de las infecciones bacterianas más frecuentes en la población pediátrica, aproximadamente el 2-3% de los niños y el 8-10% de las niñas tendrán una ITU sintomática antes de cumplir los siete años. En los primeros tres meses de vida, las ITU son más frecuentes en los varones y a partir del año de edad son más frecuentes en las niñas. Durante el primer año luego del primer episodio, existe una probabilidad de recurrencia de alrededor 30%, debido a gérmenes diferentes al del primer evento. El cuadro clínico es diferente si es una ITU baja o alta y según el grupo etario del paciente. El diagnóstico definitivo de ITU se concluye con un urocultivo, que debe realizarse antes de iniciar el tratamiento antibiótico lo que permitirá posteriormente realizar un tratamiento adecuado según el antibiograma obtenido. A nivel mundial se observa un incremento en la resistencia bacteriana, debido a un inadecuado manejo antibiótico. En el caso de Cistitis, el tratamiento recomendado en menores de 6 años, son las cefalosporinas orales de segunda generación. En el caso de Pielonefritis, se recomiendan las cefalosporinas orales de tercera generación para el tratamiento ambulatorio. Para el tratamiento intrahospitalario se recomiendan los aminoglucósidos, en dosis única diaria (sólo en caso de una función renal normal). En el grupo etario menor a 3 meses de edad se incluirá ampicilina para cubrir contra el Enterococcus spp. Las cefalosporinas de tercera generación, se indicarán como primera elección en casos de meningitis, sepsis, insuficiencia renal o antecedentes de daño neurológico. Las cefalosporinas de segunda generación son otra opción posible.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Infecciones urinariasAntibacterianosNiñosCefalosporinashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03Etiología bacteriana y sensibilidad antibiotica de las infecciones urinarias de enero a diciembre 2019 en el Servicio de Pediatría del Hospital Nacional Arzobispo Loayzainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUSegunda Especialidad Profesional en PediatríaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoPediatría06678488https://orcid.org/0009-0009-4450-939808217703912859Reategui Guzmán, Luis AméricoFernández Oliva, Justa Danitzahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALC2077_2023_Poma_pm_AUTORIZACION.pdfC2077_2023_Poma_pm_AUTORIZACION.pdfapplication/pdf260777https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/532b3de9-b7ba-46d2-aa44-bc69dff8228c/downloadfbed9b9470a26cf1fd5c6ce922fdbc0bMD52C2077_2023_Poma_pm_REPORTE.pdfC2077_2023_Poma_pm_REPORTE.pdfapplication/pdf4714720https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a2d5bb33-9e80-49eb-be44-fb61289f154f/download6cf83ceae433ef2585eacc28edea3a80MD53Poma_pm.pdfapplication/pdf3098585https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/43cacde5-c8a5-4a73-a146-6de754970825/download4db23d8580b0762d5eb8d14020e3af37MD513CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4b17349e-d987-4815-a561-903849481e12/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e5a7c9b0-0707-4357-b57f-9d2198f372a5/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD55TEXTC2077_2023_Poma_pm_AUTORIZACION.pdf.txtC2077_2023_Poma_pm_AUTORIZACION.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a7de8ba4-ca64-4a7e-be11-fc9e51c786b0/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD57C2077_2023_Poma_pm_REPORTE.pdf.txtC2077_2023_Poma_pm_REPORTE.pdf.txtExtracted texttext/plain2348https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e990a167-6013-4c33-b408-cb0708611770/downloadad206c2e7cf681a5096e134d27d3d6caMD59Poma_pm.pdf.txtPoma_pm.pdf.txtExtracted texttext/plain54873https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/eb838b59-947b-41f6-a6a7-943dac5ef556/download3164fa55b0fcdb9eadccbe91ee710f33MD511THUMBNAILC2077_2023_Poma_pm_AUTORIZACION.pdf.jpgC2077_2023_Poma_pm_AUTORIZACION.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23803https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/349b8c35-33c5-4ad4-bb1d-8270e4043cd4/downloadcf2748b590d237a52bd55f4f001a97fbMD58C2077_2023_Poma_pm_REPORTE.pdf.jpgC2077_2023_Poma_pm_REPORTE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23552https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/85308d86-7f3d-43c9-86f6-18297f478484/download31d044739ba174618c6eec6a72748a41MD510Poma_pm.pdf.jpgPoma_pm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16949https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/680fb28f-23a0-4f92-ba51-2955b0b05591/download860515ffd4bbec1d358bcba453adf70bMD51220.500.12672/23131oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/231312025-02-20 15:11:27.251http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.413352 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).