Conocimiento del profesional de enfermería frente al dolor en neonatos en el Hospital II-2 Sullana, Piura 2014
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar los conocimientos del profesional de enfermería frente al dolor en neonatos en el Hospital II–2 de Sullana, Piura. 2014. Material y método. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 17...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13508 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13508 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermeras - Actitudes Dolor en niños recién nacidos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
UNMS_eae9956f2489d211fddf02c9763aadb1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13508 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| spelling |
Durand Barreto, Juana ElenaRodríguez Velarde, Giancarlo JesúsMego Díaz, Betty Magaly2015-10-01T17:34:14Z2020-08-05T10:19:37Z2015-10-01T17:34:14Z2020-08-05T10:19:37Z2015MEGO Díaz, Betty Magaly. Conocimiento del profesional de enfermería frente al dolor en neonatos en el Hospital II-2 Sullana, Piura 2014. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería Pediátrica). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 84 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13508El objetivo fue determinar los conocimientos del profesional de enfermería frente al dolor en neonatos en el Hospital II–2 de Sullana, Piura. 2014. Material y método. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 17 enfermeras, que laboran en el Hospital de Sullana. La técnica fue la encuesta y el instrumento un cuestionario aplicado previo consentimiento informado. Resultados. Del 100% (17), 71% (12) conocen y 43% (5) conocen sobre el dolor neonatal a nivel de profesionales de enfermería del Hospital de Sullana. Conclusiones. El mayor porcentaje de los profesionales de enfermería, conocen que los neurotransmisores inhiben la percepción del dolor presente en los neonatos, el dolor asociado a alteraciones fisiológicas, y la medida para disminuir el dolor durante la venopunción; y la mayoría no conoce el uso del paracetamol en el manejo del dolor, asimismo el mayor porcentaje de enfermeras no conoce los efectos desfavorables de opioides para el manejo del dolor y la medida no farmacológica invasiva para tratar el dolor.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEnfermeras - ActitudesDolor en niños recién nacidoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Conocimiento del profesional de enfermería frente al dolor en neonatos en el Hospital II-2 Sullana, Piura 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Enfermería PediátricaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadEnfermería Pediátrica0791174640750491https://orcid.org/0000-0002-1234-9088https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALMego_Diaz_Betty_Magaly_2015.pdfMego_Diaz_Betty_Magaly_2015.pdfapplication/pdf487461https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/39553aca-f136-4439-8559-0d02e1d5b42a/download51ced01074058e6c34b0c6113ed896f7MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8108https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9490fe7c-7985-4a3c-b4f4-bb9ca93a1de2/download0638ab765ca7f1b42d417b5ed711c21aMD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2059a2e2-b103-44fe-aeff-4b804af88128/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTMego_Diaz_Betty_Magaly_2015.pdf.txtMego_Diaz_Betty_Magaly_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain101934https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8e095c8a-4fb3-468d-9899-8049a1b1eb6b/downloadc9f39ab0edc922d3ea3c2798fdaece08MD56THUMBNAILMego_Diaz_Betty_Magaly_2015.pdf.jpgMego_Diaz_Betty_Magaly_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11805https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/22395fe0-e7ae-4f8d-b09c-cfec85efb003/downloadc7f4ad82604ab42657a6349341821a7eMD5720.500.12672/13508oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/135082024-08-16 00:09:03.576https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEp1ZGl0aCBEZWwgQ2FybWVuIEN1ZXZhcyBTP25jaGV6IChqY3VldmFzc0B1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTUtMDktMzBUMTQ6MDI6NTlaIChHTVQpOgoK |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Conocimiento del profesional de enfermería frente al dolor en neonatos en el Hospital II-2 Sullana, Piura 2014 |
| title |
Conocimiento del profesional de enfermería frente al dolor en neonatos en el Hospital II-2 Sullana, Piura 2014 |
| spellingShingle |
Conocimiento del profesional de enfermería frente al dolor en neonatos en el Hospital II-2 Sullana, Piura 2014 Mego Díaz, Betty Magaly Enfermeras - Actitudes Dolor en niños recién nacidos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
Conocimiento del profesional de enfermería frente al dolor en neonatos en el Hospital II-2 Sullana, Piura 2014 |
| title_full |
Conocimiento del profesional de enfermería frente al dolor en neonatos en el Hospital II-2 Sullana, Piura 2014 |
| title_fullStr |
Conocimiento del profesional de enfermería frente al dolor en neonatos en el Hospital II-2 Sullana, Piura 2014 |
| title_full_unstemmed |
Conocimiento del profesional de enfermería frente al dolor en neonatos en el Hospital II-2 Sullana, Piura 2014 |
| title_sort |
Conocimiento del profesional de enfermería frente al dolor en neonatos en el Hospital II-2 Sullana, Piura 2014 |
| author |
Mego Díaz, Betty Magaly |
| author_facet |
Mego Díaz, Betty Magaly |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Durand Barreto, Juana Elena Rodríguez Velarde, Giancarlo Jesús |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mego Díaz, Betty Magaly |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Enfermeras - Actitudes Dolor en niños recién nacidos |
| topic |
Enfermeras - Actitudes Dolor en niños recién nacidos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
El objetivo fue determinar los conocimientos del profesional de enfermería frente al dolor en neonatos en el Hospital II–2 de Sullana, Piura. 2014. Material y método. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 17 enfermeras, que laboran en el Hospital de Sullana. La técnica fue la encuesta y el instrumento un cuestionario aplicado previo consentimiento informado. Resultados. Del 100% (17), 71% (12) conocen y 43% (5) conocen sobre el dolor neonatal a nivel de profesionales de enfermería del Hospital de Sullana. Conclusiones. El mayor porcentaje de los profesionales de enfermería, conocen que los neurotransmisores inhiben la percepción del dolor presente en los neonatos, el dolor asociado a alteraciones fisiológicas, y la medida para disminuir el dolor durante la venopunción; y la mayoría no conoce el uso del paracetamol en el manejo del dolor, asimismo el mayor porcentaje de enfermeras no conoce los efectos desfavorables de opioides para el manejo del dolor y la medida no farmacológica invasiva para tratar el dolor. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-10-01T17:34:14Z 2020-08-05T10:19:37Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-10-01T17:34:14Z 2020-08-05T10:19:37Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
MEGO Díaz, Betty Magaly. Conocimiento del profesional de enfermería frente al dolor en neonatos en el Hospital II-2 Sullana, Piura 2014. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería Pediátrica). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 84 h. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13508 |
| identifier_str_mv |
MEGO Díaz, Betty Magaly. Conocimiento del profesional de enfermería frente al dolor en neonatos en el Hospital II-2 Sullana, Piura 2014. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería Pediátrica). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 84 h. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13508 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/39553aca-f136-4439-8559-0d02e1d5b42a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9490fe7c-7985-4a3c-b4f4-bb9ca93a1de2/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2059a2e2-b103-44fe-aeff-4b804af88128/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8e095c8a-4fb3-468d-9899-8049a1b1eb6b/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/22395fe0-e7ae-4f8d-b09c-cfec85efb003/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
51ced01074058e6c34b0c6113ed896f7 0638ab765ca7f1b42d417b5ed711c21a d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e c9f39ab0edc922d3ea3c2798fdaece08 c7f4ad82604ab42657a6349341821a7e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1847252533045624832 |
| score |
13.134565 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).