Percepción del familiar sobre el cuidado humanizado que brinda la enfermera al paciente hospitalizado en una institución de salud en Lima. 2015

Descripción del Articulo

Determina la percepción del familiar sobre el cuidado humanizado que brinda la enfermera al paciente hospitalizado del servicio de medicina Hospital Nacional Dos de Mayo en el año 2015. El diseño metodológico es de tipo cuantitativo, nivel aplicativo y método descriptivo simple de corte transversal....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Andrade Mauricio, Melissa Cyntia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/5852
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/5852
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Pacientes en hospitales - Cuidados
Enfermería - Cuidado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Determina la percepción del familiar sobre el cuidado humanizado que brinda la enfermera al paciente hospitalizado del servicio de medicina Hospital Nacional Dos de Mayo en el año 2015. El diseño metodológico es de tipo cuantitativo, nivel aplicativo y método descriptivo simple de corte transversal. La población está conformada por 43 familiares o cuidadores del HNDM, el tipo de muestreo utilizado es el probabilístico, la muestra está conformada por 30 familiares. La técnica empleada es la encuesta y el instrumento una escala modificada tipo Likert. Los resultados evidencian que en relación a la percepción global del cuidado humanizado, el 53% de familiares tiene una percepción favorable, de igual manera ocurre para la dimensión interpersonal-social (53%), la dimensión emocional-espiritual (55%), la dimensión física (65%) y la dimensión ética (63%). Concluye que la mayoría de los familiares tiene una percepción favorable acerca del cuidado humanizado que brinda el profesional de enfermería al paciente hospitalizado; sin embargo existe una minoría importante de 47% cuya percepción es desfavorable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).