Percepción del adulto mayor sobre el cuidado humanizado que brinda la enfermera. Hospital Nivel II. Lima – 2019

Descripción del Articulo

El adulto mayor es considerado como una persona vulnerable, debido a los cambios biopsicosociales que padece; por ello, la importancia del cuidado humanizado brindado por la enfermera, la presente investigación tuvo como objetivo, determinar la percepción del adulto mayor sobre el cuidado humanizado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozada Sanchez, Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16642
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/16642
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería - Cuidado
Ancianos - Cuidado
Ancianos - Atención médica
Percepción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El adulto mayor es considerado como una persona vulnerable, debido a los cambios biopsicosociales que padece; por ello, la importancia del cuidado humanizado brindado por la enfermera, la presente investigación tuvo como objetivo, determinar la percepción del adulto mayor sobre el cuidado humanizado que brinda la enfermera. Hospital Nivel II. Lima – 2019. Es una investigación de tipo cuantitativo, nivel aplicativo y método descriptivo, de corte transversal. La población fue conformada por 40 adultos mayores del Servicio de Medicina del Hospital de Ventanilla, la muestra fue conformada por toda la población (40), el tipo de muestreo fue no probabilístico por conveniencia. La técnica utilizada, la entrevista y el instrumento la escala tipo lickert modificada de 30 ítems. Los resultados evidencian la percepción general del adulto mayor sobre el cuidado humanizado brindado por la enfermera que fue medianamente favorable en 62,5%, el 35% tiene una percepción favorable y solo el 2,5% tiene una percepción desfavorable, según la dimensión interacción enfermera - paciente fue medianamente favorable en 60% y la dimensión satisfacción de necesidades humanas medianamente favorable en 67,5%. Por tanto, el cuidado humanizado que brinda la enfermera al adulto mayor fue medianamente favorable, lo que le predispone a recibir un cuidado humanizado por parte de la enfermera entre alto a bajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).