Los Oscuros presagios : vida política de Sendero Luminoso en la cárcel (1980-1992)

Descripción del Articulo

Esta tesis tiene como espacio definido el sistema penitenciario peruano, en especial el penal de máxima seguridad Miguel Castro Castro y las diferentes cárceles limeñas, como las de Lurigancho y Santa Mónica, en donde se encontraron los pabellones dominados por Sendero Luminoso en los años que van d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Huapaya, Yeiddy Erwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2143
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2143
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prisiones - Perú - Historia
Violencia política - Perú - Historia
Perú - Política y gobierno - 1980
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
id UNMS_e99954ce5e0b3499bb8c07484cf7ac84
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2143
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Carcelén Reluz, Carlos GuillermoChávez Huapaya, Yeiddy Erwin2013-08-20T21:06:24Z2013-08-20T21:06:24Z2010https://hdl.handle.net/20.500.12672/2143Esta tesis tiene como espacio definido el sistema penitenciario peruano, en especial el penal de máxima seguridad Miguel Castro Castro y las diferentes cárceles limeñas, como las de Lurigancho y Santa Mónica, en donde se encontraron los pabellones dominados por Sendero Luminoso en los años que van desde 1980 a 1992. En este periodo, denominado “Régimen Abierto”, hubo pocas restricciones de seguridad, y se diferencia mucho del periodo que va del año de 1992 a 1997, denominado “Régimen Cerrado”. Hemos preferido estudiar el régimen penitenciario abierto por dos razones fundamentales: en primer lugar, pues es allí donde podemos visualizar claramente la puesta en marcha de métodos disciplinarios de Sendero Luminoso; y, en segundo lugar, porque es el periodo en el que podemos ver, con mayor claridad, la vida política de los miembros de esta agrupación. Esta investigación tiene dos ejes substanciales que se interconectan y son dependientes uno del otro. El primer eje, ubicado en el cuarto capítulo, consiste en demostrar cómo Sendero Luminoso construye en los espacios de reclusión, tal como lo diría Michel Foucault en su texto Vigilar y castigar: «una eficaz mecánica disciplinaria», que comprende tres partes sustanciales: la inspección jerárquica, la sanción normalizadora y el examen. Disciplinas que tuvieron tres objetivos principales: enderezar las conductas, influenciar drásticamente las formas de pensar de los miembros de esta organización y, por último, mantener al “Pensamiento Gonzalo” como un dogma, sagrado einmutable. Y el segundo eje, ubicado en el quinto capítulo, tiene el objetivo de demostrar cómo Sendero Luminoso, desde la cárcel y a partir del manejo de esta mecánica disciplinaria, llega a trasformar este espacio en un escenario político, a modo de laboratorio, en el cual sus prácticas políticas e ideológicas podrían señalarnos los oscuros presagios, es decir, el rumbo real de la vida política y cotidiana en un posible régimen de Sendero Luminoso, si hubieran llegado al poder.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMPrisiones - Perú - HistoriaViolencia política - Perú - HistoriaPerú - Política y gobierno - 1980https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01Los Oscuros presagios : vida política de Sendero Luminoso en la cárcel (1980-1992)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en HistoriaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Académico Profesional de HistoriaHistoria10009715https://orcid.org/0000-0001-7645-4955https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALChavez_hy.pdfapplication/pdf1437543https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e85082d9-7ce8-4400-b418-8de31100e22c/downloadb6b2b358a08b259feb7d4263cdf1e7c1MD51TEXTChavez_hy.pdf.txtChavez_hy.pdf.txtExtracted texttext/plain102095https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b4bd8f5b-d5e2-4297-a311-b50909e6ed02/downloadb55a24e6c7be3cf6885dd1fa078739a6MD54THUMBNAILChavez_hy.pdf.jpgChavez_hy.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11116https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/52f38d5c-2ac6-4be1-8272-589a88b30f1b/download6e54c01db4f10c76936b9971c2590ba4MD5520.500.12672/2143oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21432024-08-15 23:55:13.67https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Los Oscuros presagios : vida política de Sendero Luminoso en la cárcel (1980-1992)
title Los Oscuros presagios : vida política de Sendero Luminoso en la cárcel (1980-1992)
spellingShingle Los Oscuros presagios : vida política de Sendero Luminoso en la cárcel (1980-1992)
Chávez Huapaya, Yeiddy Erwin
Prisiones - Perú - Historia
Violencia política - Perú - Historia
Perú - Política y gobierno - 1980
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
title_short Los Oscuros presagios : vida política de Sendero Luminoso en la cárcel (1980-1992)
title_full Los Oscuros presagios : vida política de Sendero Luminoso en la cárcel (1980-1992)
title_fullStr Los Oscuros presagios : vida política de Sendero Luminoso en la cárcel (1980-1992)
title_full_unstemmed Los Oscuros presagios : vida política de Sendero Luminoso en la cárcel (1980-1992)
title_sort Los Oscuros presagios : vida política de Sendero Luminoso en la cárcel (1980-1992)
author Chávez Huapaya, Yeiddy Erwin
author_facet Chávez Huapaya, Yeiddy Erwin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carcelén Reluz, Carlos Guillermo
dc.contributor.author.fl_str_mv Chávez Huapaya, Yeiddy Erwin
dc.subject.none.fl_str_mv Prisiones - Perú - Historia
Violencia política - Perú - Historia
Perú - Política y gobierno - 1980
topic Prisiones - Perú - Historia
Violencia política - Perú - Historia
Perú - Política y gobierno - 1980
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
description Esta tesis tiene como espacio definido el sistema penitenciario peruano, en especial el penal de máxima seguridad Miguel Castro Castro y las diferentes cárceles limeñas, como las de Lurigancho y Santa Mónica, en donde se encontraron los pabellones dominados por Sendero Luminoso en los años que van desde 1980 a 1992. En este periodo, denominado “Régimen Abierto”, hubo pocas restricciones de seguridad, y se diferencia mucho del periodo que va del año de 1992 a 1997, denominado “Régimen Cerrado”. Hemos preferido estudiar el régimen penitenciario abierto por dos razones fundamentales: en primer lugar, pues es allí donde podemos visualizar claramente la puesta en marcha de métodos disciplinarios de Sendero Luminoso; y, en segundo lugar, porque es el periodo en el que podemos ver, con mayor claridad, la vida política de los miembros de esta agrupación. Esta investigación tiene dos ejes substanciales que se interconectan y son dependientes uno del otro. El primer eje, ubicado en el cuarto capítulo, consiste en demostrar cómo Sendero Luminoso construye en los espacios de reclusión, tal como lo diría Michel Foucault en su texto Vigilar y castigar: «una eficaz mecánica disciplinaria», que comprende tres partes sustanciales: la inspección jerárquica, la sanción normalizadora y el examen. Disciplinas que tuvieron tres objetivos principales: enderezar las conductas, influenciar drásticamente las formas de pensar de los miembros de esta organización y, por último, mantener al “Pensamiento Gonzalo” como un dogma, sagrado einmutable. Y el segundo eje, ubicado en el quinto capítulo, tiene el objetivo de demostrar cómo Sendero Luminoso, desde la cárcel y a partir del manejo de esta mecánica disciplinaria, llega a trasformar este espacio en un escenario político, a modo de laboratorio, en el cual sus prácticas políticas e ideológicas podrían señalarnos los oscuros presagios, es decir, el rumbo real de la vida política y cotidiana en un posible régimen de Sendero Luminoso, si hubieran llegado al poder.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:06:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:06:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2143
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2143
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e85082d9-7ce8-4400-b418-8de31100e22c/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b4bd8f5b-d5e2-4297-a311-b50909e6ed02/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/52f38d5c-2ac6-4be1-8272-589a88b30f1b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b6b2b358a08b259feb7d4263cdf1e7c1
b55a24e6c7be3cf6885dd1fa078739a6
6e54c01db4f10c76936b9971c2590ba4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846617870009630720
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).