Percepcion del familiar sobre el cuidado que brinda el profesional de enfermeria al paciente critico de la UCI del hospital II – EsSalud, Huaraz 2023
Descripción del Articulo
Determina la Percepción del Familiar Sobre el Cuidado que Brinda el Profesional de Enfermería al Paciente Critico de la UCI del Hospital II- EsSalud, Huaraz. La enfermera es el pilar principal del apoyo emocional de los pacientes y familiares en cuidados intensivos, razón por la cual debe de brindar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26665 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/26665 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Percepción Enfermería Cuidado integral de enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Determina la Percepción del Familiar Sobre el Cuidado que Brinda el Profesional de Enfermería al Paciente Critico de la UCI del Hospital II- EsSalud, Huaraz. La enfermera es el pilar principal del apoyo emocional de los pacientes y familiares en cuidados intensivos, razón por la cual debe de brindar información sencilla al familiar, precisa y clara sobre el paciente, así como actuar con rapidez y precisión, y tomar decisiones al mismo tiempo. tiempo manteniendo la paz, impartiendo confianza y seguridad al paciente y su familia. Por lo tanto, las tensiones emocionales a las que están expuestos el paciente y su familia deben ser consideradas para garantizar una atención integral durante el cuidado continuo de la enfermera de cuidados intensivos. Por la inhumanidad de la atención al paciente. Los profesionales de enfermería tienen que rescatar los aspectos espirituales, humanos y transpersonales de las prácticas clínicas, administrativas, educativas y de investigación. Por lo tanto, una actitud comprensiva y profundamente humana hacia el paciente y su familia debe ser cultivada como parte de la atención integral al paciente y por ello ser ofrecida por todas las instituciones. La Unidad de Cuidados Intensivos del hospital II- EsSalud – Hz, por la coyuntura actual, no cuenta actualmente con camas necesarias para la población asegurada, sumando así a la falta de profesionales especializados en el área, por lo que el familiar muestra preocupación y se siente frustrado a la atención humanizada que se le puede brindar a su paciente. Y más aún por la limitada interacción que tenemos con ellos. La enfermera debe proporcionar a la familia información clara, precisa y sencilla, actuar con escrúpulo, prontitud y firmeza. No olvidar que el sufrimiento que provoca la UCI, sin duda es mayor en los familiares que en los propios pacientes, y juegan un papel importante en la recuperación del paciente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).