Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Caushi Aparicio, Liz Mery', tiempo de consulta: 0.22s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La investigación tuvo como objetivo determinar la calidad de servicio que se relaciona con la satisfacción del usuario, consultorios externos, Hospital II EsSalud, Huaraz, 2018. Investigación aplicada, correlacional, prospectiva de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental de corte transversal – correlacional. La muestra estuvo conformada por 364 usuarios. Para la recolección de los datos se usó la técnica de la encuesta y como instrumento dos cuestionarios válidos y confiables. Para la contrastación de la hipótesis se utilizó la prueba Chi cuadrado con un nivel de significancia de 5%. Los resultados reportan que el 43,1% de usuarios opinaron que hubo una mala calidad en la dimensión interpersonal, mientras que, el 46,7% manifestaron una regular calidad en la dimensión técnica y el 47,5% corresponde a una calidad regular en la dimensión entorno. Sobre la satisfacci...
2
tesis de maestría
Determina la Percepción del Familiar Sobre el Cuidado que Brinda el Profesional de Enfermería al Paciente Critico de la UCI del Hospital II- EsSalud, Huaraz. La enfermera es el pilar principal del apoyo emocional de los pacientes y familiares en cuidados intensivos, razón por la cual debe de brindar información sencilla al familiar, precisa y clara sobre el paciente, así como actuar con rapidez y precisión, y tomar decisiones al mismo tiempo. tiempo manteniendo la paz, impartiendo confianza y seguridad al paciente y su familia. Por lo tanto, las tensiones emocionales a las que están expuestos el paciente y su familia deben ser consideradas para garantizar una atención integral durante el cuidado continuo de la enfermera de cuidados intensivos. Por la inhumanidad de la atención al paciente. Los profesionales de enfermería tienen que rescatar los aspectos espirituales, humanos y ...
3
tesis de grado
Determina el nivel de satisfacción del usuario sobre la calidad de atención brindada por la enfermera en el servicio de emergencia del Hospital Víctor Ramos Guardia, con el propósito de proporcionar información actualizada a las autoridades de la institución y al servicio de emergencia a fin de desarrollar estrategias orientadas a mejorar la calidad en atención dirigida al usuario y a la satisfacción del usuario. El presente estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo simple de corte transversal, la muestra conformada por 45 usuarios del servicio emergencia. La técnica es la entrevista y el instrumento cuestionario tipo escala de Lickert modificada, aplicado previo consentimiento informado.