Efectividad de un programa educativo en el incremento de conocimiento del familiar responsable del paciente pediátrico en el post quirúrgico en el servicio de neurocirugía INSN-SB-2014

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar la efectividad del programa educativo en el incremento de conocimientos del familiar responsable del paciente pediátrico en el postquirúrgico en el servicio de Neurocirugía en el Instituto Nacional del Niño San Borja - 2014. Material y Método. El estudio es de tipo cuantit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pulache Maco, Patricia Janeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13238
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13238
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niños-Cuidados-Perú
Familia-Actitudes
Enfermería-Cuidado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNMS_e77a07ac914b69c377f05762bed6939d
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13238
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Efectividad de un programa educativo en el incremento de conocimiento del familiar responsable del paciente pediátrico en el post quirúrgico en el servicio de neurocirugía INSN-SB-2014
title Efectividad de un programa educativo en el incremento de conocimiento del familiar responsable del paciente pediátrico en el post quirúrgico en el servicio de neurocirugía INSN-SB-2014
spellingShingle Efectividad de un programa educativo en el incremento de conocimiento del familiar responsable del paciente pediátrico en el post quirúrgico en el servicio de neurocirugía INSN-SB-2014
Pulache Maco, Patricia Janeth
Niños-Cuidados-Perú
Familia-Actitudes
Enfermería-Cuidado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Efectividad de un programa educativo en el incremento de conocimiento del familiar responsable del paciente pediátrico en el post quirúrgico en el servicio de neurocirugía INSN-SB-2014
title_full Efectividad de un programa educativo en el incremento de conocimiento del familiar responsable del paciente pediátrico en el post quirúrgico en el servicio de neurocirugía INSN-SB-2014
title_fullStr Efectividad de un programa educativo en el incremento de conocimiento del familiar responsable del paciente pediátrico en el post quirúrgico en el servicio de neurocirugía INSN-SB-2014
title_full_unstemmed Efectividad de un programa educativo en el incremento de conocimiento del familiar responsable del paciente pediátrico en el post quirúrgico en el servicio de neurocirugía INSN-SB-2014
title_sort Efectividad de un programa educativo en el incremento de conocimiento del familiar responsable del paciente pediátrico en el post quirúrgico en el servicio de neurocirugía INSN-SB-2014
author Pulache Maco, Patricia Janeth
author_facet Pulache Maco, Patricia Janeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Durand Barreto, Juana Elena
dc.contributor.author.fl_str_mv Pulache Maco, Patricia Janeth
dc.subject.none.fl_str_mv Niños-Cuidados-Perú
Familia-Actitudes
Enfermería-Cuidado
topic Niños-Cuidados-Perú
Familia-Actitudes
Enfermería-Cuidado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El objetivo fue determinar la efectividad del programa educativo en el incremento de conocimientos del familiar responsable del paciente pediátrico en el postquirúrgico en el servicio de Neurocirugía en el Instituto Nacional del Niño San Borja - 2014. Material y Método. El estudio es de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, método cuasi - experimental de un solo diseño de corte transversal. La población estuvo conformada por 30 familiares. La técnica fue la encuesta y el instrumento un cuestionario aplicado antes y después de la ejecución de programa educativo, previo consentimiento informado Resultados. Del 100% (30), 33% (10) conocen y 67% (20) no conocen, y después del programa educativo, 97%(29) conocen y 3% (1) no conocen. Conclusiones. El mayor porcentaje de los familiares responsables del paciente pediátrico en el post operatorio antes de la aplicación del programa no conocen que el sueño debe ser de 8 a 10 horas, la lactancia materna exclusiva al menor de 6 meses, evitar el ruido y las luces intensas y luego del programa educativo la mayoría conocen la importancia de la higiene, alimentación, tratamiento, el control y el apoyo psicoafectivo; aprobándose la hipótesis de estudio mediante la prueba t de student referido a que el programa educativo es efectivo en el incremento de los conocimientos de los familiares responsables del paciente pediátrico en el post operatorio.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-02-05T22:27:05Z
2020-08-05T08:38:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-02-05T22:27:05Z
2020-08-05T08:38:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv PULACHE Maco, Patricia Janeth. Efectividad de un programa educativo en el incremento de conocimiento del familiar responsable del paciente pediátrico en el post quirúrgico en el servicio de neurocirugía INSN-SB-2014. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Centro Quirúrgico). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2014. 145 h.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/13238
identifier_str_mv PULACHE Maco, Patricia Janeth. Efectividad de un programa educativo en el incremento de conocimiento del familiar responsable del paciente pediátrico en el post quirúrgico en el servicio de neurocirugía INSN-SB-2014. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Centro Quirúrgico). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2014. 145 h.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/13238
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/80fd4f95-7741-4a91-b614-b308c9da8b20/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1b8deb82-8b43-46ce-a891-dee874d42d47/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3f21ecc0-d363-4ceb-b405-c1f0cd39735a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3844f824-a763-495c-a815-774489a4d1d0/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/82361143-ed6b-4de6-952a-a86a65913691/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bf5fee3a66afd33762fb32616b470ee0
cfd92c9ed4ee16d6261bebc416c6dcb3
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
084181c66ad5185eea19dc84a67c18c0
cbec831c000938b25db7350b4541d606
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847252378031489024
spelling Durand Barreto, Juana ElenaPulache Maco, Patricia Janeth2015-02-05T22:27:05Z2020-08-05T08:38:59Z2015-02-05T22:27:05Z2020-08-05T08:38:59Z2014PULACHE Maco, Patricia Janeth. Efectividad de un programa educativo en el incremento de conocimiento del familiar responsable del paciente pediátrico en el post quirúrgico en el servicio de neurocirugía INSN-SB-2014. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Centro Quirúrgico). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2014. 145 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13238El objetivo fue determinar la efectividad del programa educativo en el incremento de conocimientos del familiar responsable del paciente pediátrico en el postquirúrgico en el servicio de Neurocirugía en el Instituto Nacional del Niño San Borja - 2014. Material y Método. El estudio es de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, método cuasi - experimental de un solo diseño de corte transversal. La población estuvo conformada por 30 familiares. La técnica fue la encuesta y el instrumento un cuestionario aplicado antes y después de la ejecución de programa educativo, previo consentimiento informado Resultados. Del 100% (30), 33% (10) conocen y 67% (20) no conocen, y después del programa educativo, 97%(29) conocen y 3% (1) no conocen. Conclusiones. El mayor porcentaje de los familiares responsables del paciente pediátrico en el post operatorio antes de la aplicación del programa no conocen que el sueño debe ser de 8 a 10 horas, la lactancia materna exclusiva al menor de 6 meses, evitar el ruido y las luces intensas y luego del programa educativo la mayoría conocen la importancia de la higiene, alimentación, tratamiento, el control y el apoyo psicoafectivo; aprobándose la hipótesis de estudio mediante la prueba t de student referido a que el programa educativo es efectivo en el incremento de los conocimientos de los familiares responsables del paciente pediátrico en el post operatorio.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMNiños-Cuidados-PerúFamilia-ActitudesEnfermería-Cuidadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Efectividad de un programa educativo en el incremento de conocimiento del familiar responsable del paciente pediátrico en el post quirúrgico en el servicio de neurocirugía INSN-SB-2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Enfermería en Centro QuirúrgicoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadEnfermería en Centro Quirúrgico07911746https://orcid.org/0000-0002-1234-9088https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALPulache_Maco_Patricia_Janeth_2014.pdfPulache_Maco_Patricia_Janeth_2014.pdfapplication/pdf18325506https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/80fd4f95-7741-4a91-b614-b308c9da8b20/downloadbf5fee3a66afd33762fb32616b470ee0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8109https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1b8deb82-8b43-46ce-a891-dee874d42d47/downloadcfd92c9ed4ee16d6261bebc416c6dcb3MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3f21ecc0-d363-4ceb-b405-c1f0cd39735a/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTPulache_Maco_Patricia_Janeth_2014.pdf.txtPulache_Maco_Patricia_Janeth_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain102034https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3844f824-a763-495c-a815-774489a4d1d0/download084181c66ad5185eea19dc84a67c18c0MD56THUMBNAILPulache_Maco_Patricia_Janeth_2014.pdf.jpgPulache_Maco_Patricia_Janeth_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13042https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/82361143-ed6b-4de6-952a-a86a65913691/downloadcbec831c000938b25db7350b4541d606MD5720.500.12672/13238oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/132382024-08-15 23:37:41.174https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IENoYXJsZXMgQWxmcmVkbyBQcm9sZW9uIExvcGV6IChjcHJvbGVvbmxfYmNAdW5tc20uZWR1LnBlKSBvbiAyMDE1LTAyLTA0VDIxOjU1OjMwWiAoR01UKToKCg==
score 13.0499325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).