Validación de un instrumento de valoración del dolor en neonatos postoperados del Servicio de UCI Neonatal del INSN SB – 2019
Descripción del Articulo
Los neonatos son sometidos a intervenciones quirúrgicas por anomalías congénitas o diversas complicaciones que pueden desarrollar durante la estancia en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, quienes requieren una serie de procedimientos desde las más simples a las más complejas que desencaden...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7109 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/7109 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recién Nacido Dolor Postoperatorio Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal Estudios de Validación como Asunto Epidemiología Descriptiva Estudios Observacionales como Asunto Instituto Nacional de Salud del Niño (Lima). Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
Sumario: | Los neonatos son sometidos a intervenciones quirúrgicas por anomalías congénitas o diversas complicaciones que pueden desarrollar durante la estancia en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, quienes requieren una serie de procedimientos desde las más simples a las más complejas que desencadenan sensaciones de dolor, por tanto es vital resaltar no solo el conocimiento y habilidades del profesional de enfermería para detectar oportunamente el dolor sino garantizar la mitigación de los mismos con la aplicación de un cuidado integral. El Objetivo del estudio intenta validar un instrumento de valoración del dolor en neonatos post operados del servicio de UCI Neonatal del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja. Material y Método: Es de tipo descriptivo - observacional, con enfoque cuantitativo, de corte transversal. El estudio se realizará en el Servicio de UCI Neonatal del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja. La Población será de 30 enfermeras que laboran en el servicio de UCI Neonatal que cumplan los criterios de inclusión y exclusión. Técnica e instrumento: se utilizará la técnica la encuesta y se aplicará un instrumento de valoración en base a la escala CRIES que será modificado incorporando ítems de la escala de Susan Givens Bell al proceso de atención de enfermería (PAE). La validez del instrumento será por juicio de expertos, donde se evaluará la validez de contenido, la validez del constructo y del criterio tomando en cuenta la prueba binomial menor de 0.05, para la confiabilidad se realizará una prueba piloto se aplicará con coeficiente alfa de Cronbach. El procedimiento de recolección de datos será aplicado por la enfermera responsable de los cuidados del neonato y la toma de datos se llevará a cabo en los turnos laborales diurnos y nocturnos en un periodo trimestral. Los datos se procesarán en Microsoft Excel 2016. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).