Efecto de la inclusión de harina extruida de pulpa de café en dietas de pollos de engorde en etapa de acabado, en reemplazo del afrecho de trigo sobre el rendimiento productivo, morfometría intestinal y rentabilidad económica

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo evaluar la harina extruida de pulpa de café (HEPC) como reemplazo del afrecho de trigo (AT) en la alimentación de pollos de engorde en etapa de acabado. Se utilizaron 300 pollos Cobb 500 distribuidos en cinco tratamientos: T1 (100 % AT y 0 % HEPC), T2 (75 % AT y 25 % HE...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Antunez Avalos, Steven Pablo David
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27489
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/27489
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pollos de engorde
Alimentación animal
trigo
Harina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo evaluar la harina extruida de pulpa de café (HEPC) como reemplazo del afrecho de trigo (AT) en la alimentación de pollos de engorde en etapa de acabado. Se utilizaron 300 pollos Cobb 500 distribuidos en cinco tratamientos: T1 (100 % AT y 0 % HEPC), T2 (75 % AT y 25 % HEPC), T3 (50 % AT y 50 % HEPC), T4 (25 % AT y 75 % HEPC) y T5 (0 % AT y 100 % HEPC). Se analizaron parámetros productivos (consumo de alimento, ganancia de peso, índice de conversión alimenticia), morfología intestinal (longitud y ancho de vellosidad, profundidad de cripta y relación LV/PC en duodeno, yeyuno e íleon) y rentabilidad de las dietas, bajo un diseño completamente al azar. El consumo de alimento disminuyó al aumentar la inclusión de HEPC (p<0.01); T2 presentó la mayor ganancia de peso (834,61 g) y el mejor índice de conversión alimenticia (1.58), mientras que los parámetros morfológicos intestinales no mostraron diferencias significativas, salvo en yeyuno y duodeno del T5. En términos de rentabilidad, T2 resultó más favorable, evidenciando que la HEPC puede reemplazar hasta el 25 % del AT en la dieta de pollos de engorde sin afectar el desempeño productivo ni la morfología intestinal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).