Aplicación de la tecnología servicios web en el sistema de información logístico de una entidad estatal

Descripción del Articulo

Menciona que uno de los principales problemas que presentan las organizaciones hoy en día es que disponen de aplicaciones heterogéneas implementadas en diversas plataformas; desarrollados con diferentes lenguajes de programación, y bases de datos independientes. En el caso de organizaciones que disp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bolo Suasnabar, Laura
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15274
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/15274
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicios Web
Logística - Administración
Arquitectura orientada a servicios (Computación)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Menciona que uno de los principales problemas que presentan las organizaciones hoy en día es que disponen de aplicaciones heterogéneas implementadas en diversas plataformas; desarrollados con diferentes lenguajes de programación, y bases de datos independientes. En el caso de organizaciones que disponen de sucursales o sedes aisladas geográficamente; el mecanismo que utilizan para consolidar la información en un sistema centralizado es deficiente y costoso; esto genera malestar en la alta dirección por no poder aprovechar las TICs para lograr sus objetivos de negocios. Los Servicios Web permiten aplicar la interoperabilidad de sistemas legados evitando su reconstrucción; consiguiendo a su vez una mayor colaboración haciendo uso de protocolos abiertos de comunicación y un lenguaje de marcas extendido de uso estándar por la industria. En este sentido, se propone implementar un sistema de Información Logístico para una entidad estatal aplicando la tecnología de servicios web.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).