Reconstrucción de la población de anchoveta peruana, Engraulis ringens Jenyns, 1842, en el periodo marzo 1953 a marzo 2007

Descripción del Articulo

Se desarrolló una metodología de reconstrucción de la población de anchoveta de la región norte – centro del Perú durante el periodo 1953 al 2006, integrando información obtenida de Cruceros de Evaluación y del programa del Seguimiento de la Pesquería Pelágica del Instituto del Mar del Perú (IMARPE)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Tercero, Cecilia Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/881
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/881
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anchoveta peruana (Pez) - Reproducción
Anchoveta peruana (Pez) - Tamaño
Peces - Tamaño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
id UNMS_e665f0833c00008fc924698c8b312ab5
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/881
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Espino Sánchez, Marco AntonioPeña Tercero, Cecilia Liliana2013-08-20T20:48:56Z2013-08-20T20:48:56Z2010https://hdl.handle.net/20.500.12672/881Se desarrolló una metodología de reconstrucción de la población de anchoveta de la región norte – centro del Perú durante el periodo 1953 al 2006, integrando información obtenida de Cruceros de Evaluación y del programa del Seguimiento de la Pesquería Pelágica del Instituto del Mar del Perú (IMARPE). La población mensual reconstruida de anchoveta registró biomasas entre 500 mil y 37.7 millones de toneladas, con un valor promedio de 12 millones de toneladas, además la serie obtenida fue sensible a las perturbaciones ambientales generadas por los eventos cálidos El Niño y fríos La Niña. Siendo la anchoveta una especie continuamente monitoreada, por su importancia económica para el país, se cuenta con una extensa base de datos que permitió realizar estimaciones sobre su nivel poblacional y su permanente aplicación permitirá brindar nuevas alternativas para su manejo sostenible. Palabras claves: Anchoveta, población, metodología, crucero de investigación, pesquería.--- It was developed a methodology for reconstruction of the anchovy population in the northern - central region of Peru during the period 1953 to 2006, integrating information from Research Cruises and Pelagic Fisheries Monitoring Program of the Instituto del Mar del Peru (IMARPE). The reconstructed population of anchovy showed levels of biomass between 500 thousand and 37.7 million tonnes, with an average value of 12 million tonnes, also this serie was sensitive to changes produced by environmental perturbations generated by warm events El Niño and cold events La Niña. Being the Peruvian anchovy a species continuously monitored due to economic importance to our country, has an extensive database that allowed make estimates of resource population level and their permanent implementation provide new alternative to implementing the sustainable management of it fishery. Keywords: Peruvian anchovy, population, methodology, research cruise, fishery.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAnchoveta peruana (Pez) - ReproducciónAnchoveta peruana (Pez) - TamañoPeces - Tamañohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Reconstrucción de la población de anchoveta peruana, Engraulis ringens Jenyns, 1842, en el periodo marzo 1953 a marzo 2007info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo con mención en Hidrobiología y PesqueríaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Académico Profesional de Ciencias BiológicasCiencias Biológicas07022304https://orcid.org/0000-0003-2402-0391https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPeña_tc.pdfapplication/pdf905303https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e82d6968-bb08-4cd5-a773-8db762233b9f/downloaddf86919ce704d631c3235e547243811aMD51TEXTPeña_tc.pdf.txtPeña_tc.pdf.txtExtracted texttext/plain101718https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4fabf118-ef4d-45ae-bd11-6ec95707d7d7/download8ffaf0e9f8f8b56d3860df19648e2688MD54THUMBNAILPeña_tc.pdf.jpgPeña_tc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13282https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/207383cf-a1f1-4b52-90bf-cb99335b6ed5/downloadb2cd866f7733ed065d4b924ddcdf6d98MD5520.500.12672/881oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/8812024-08-15 23:05:36.342https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Reconstrucción de la población de anchoveta peruana, Engraulis ringens Jenyns, 1842, en el periodo marzo 1953 a marzo 2007
title Reconstrucción de la población de anchoveta peruana, Engraulis ringens Jenyns, 1842, en el periodo marzo 1953 a marzo 2007
spellingShingle Reconstrucción de la población de anchoveta peruana, Engraulis ringens Jenyns, 1842, en el periodo marzo 1953 a marzo 2007
Peña Tercero, Cecilia Liliana
Anchoveta peruana (Pez) - Reproducción
Anchoveta peruana (Pez) - Tamaño
Peces - Tamaño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
title_short Reconstrucción de la población de anchoveta peruana, Engraulis ringens Jenyns, 1842, en el periodo marzo 1953 a marzo 2007
title_full Reconstrucción de la población de anchoveta peruana, Engraulis ringens Jenyns, 1842, en el periodo marzo 1953 a marzo 2007
title_fullStr Reconstrucción de la población de anchoveta peruana, Engraulis ringens Jenyns, 1842, en el periodo marzo 1953 a marzo 2007
title_full_unstemmed Reconstrucción de la población de anchoveta peruana, Engraulis ringens Jenyns, 1842, en el periodo marzo 1953 a marzo 2007
title_sort Reconstrucción de la población de anchoveta peruana, Engraulis ringens Jenyns, 1842, en el periodo marzo 1953 a marzo 2007
author Peña Tercero, Cecilia Liliana
author_facet Peña Tercero, Cecilia Liliana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espino Sánchez, Marco Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Peña Tercero, Cecilia Liliana
dc.subject.none.fl_str_mv Anchoveta peruana (Pez) - Reproducción
Anchoveta peruana (Pez) - Tamaño
Peces - Tamaño
topic Anchoveta peruana (Pez) - Reproducción
Anchoveta peruana (Pez) - Tamaño
Peces - Tamaño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
description Se desarrolló una metodología de reconstrucción de la población de anchoveta de la región norte – centro del Perú durante el periodo 1953 al 2006, integrando información obtenida de Cruceros de Evaluación y del programa del Seguimiento de la Pesquería Pelágica del Instituto del Mar del Perú (IMARPE). La población mensual reconstruida de anchoveta registró biomasas entre 500 mil y 37.7 millones de toneladas, con un valor promedio de 12 millones de toneladas, además la serie obtenida fue sensible a las perturbaciones ambientales generadas por los eventos cálidos El Niño y fríos La Niña. Siendo la anchoveta una especie continuamente monitoreada, por su importancia económica para el país, se cuenta con una extensa base de datos que permitió realizar estimaciones sobre su nivel poblacional y su permanente aplicación permitirá brindar nuevas alternativas para su manejo sostenible. Palabras claves: Anchoveta, población, metodología, crucero de investigación, pesquería.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:48:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:48:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/881
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/881
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e82d6968-bb08-4cd5-a773-8db762233b9f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4fabf118-ef4d-45ae-bd11-6ec95707d7d7/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/207383cf-a1f1-4b52-90bf-cb99335b6ed5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv df86919ce704d631c3235e547243811a
8ffaf0e9f8f8b56d3860df19648e2688
b2cd866f7733ed065d4b924ddcdf6d98
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846617817235849216
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).