Rúbricas de evaluación y formación académica según percepción de estudiantes de cuarto y quinto año, Escuela Profesional de Odontología-UNMSM

Descripción del Articulo

La tesis analizó la percepción de los estudiantes de los últimos años de la Escuela Profesional de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) en 2024 sobre el uso de rúbricas de evaluación y su relación con la formación académica. Se desarrolló un estudio correlacional descri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Chávez, Belú
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27354
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/27354
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso enseñanza-aprendiza
Educación superior
Educación Universitaria
Estudiantes de odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La tesis analizó la percepción de los estudiantes de los últimos años de la Escuela Profesional de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) en 2024 sobre el uso de rúbricas de evaluación y su relación con la formación académica. Se desarrolló un estudio correlacional descriptivo con una muestra de 85 alumnos, utilizando un cuestionario cuyos datos fueron procesados con el software SPSS. Los resultados mostraron una correlación baja y no significativa entre el uso de rúbricas y la formación académica general (r=0.179, p=0.101). Sin embargo, se identificó una asociación positiva y significativa entre las rúbricas y la formación instructiva (r=0.358, p=0.001), mientras que las correlaciones con la formación desarrolladora y educativa no fueron estadísticamente significativas. Además, se evidenció un alto porcentaje de indiferencia en las percepciones estudiantiles respecto a la utilidad de las rúbricas para guiar el aprendizaje, determinar la calidad, promover la reflexión y fortalecer la retroalimentación. Estos hallazgos sugieren que, aunque el uso de rúbricas no influye significativamente en la formación académica general, sí está positivamente asociado con la formación instructiva, mientras que su impacto en la experiencia académica no es claramente percibido por los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).