Procesamiento sensorial y percepción visual en estudiantes del segundo grado de primaria de educación básica regular de la Institución Educativa 1150 Abraham Zea Carreón en el año escolar 2015

Descripción del Articulo

Relaciona el procesamiento sensorial y la percepción visual de los estudiantes del segundo grado de primaria en la Institución Educativa Básica Regular 1150 Abraham Zea Carreón en el año escolar 2015. Es un estudio correlacional y transversal donde se evalúa a 95 estudiantes de 7 y 8 años de edad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Cayo, Elizabeth Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/5679
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/5679
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sentidos y sensaciones - Pruebas
Percepción visual en niños
Percepción visual - Pruebas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:Relaciona el procesamiento sensorial y la percepción visual de los estudiantes del segundo grado de primaria en la Institución Educativa Básica Regular 1150 Abraham Zea Carreón en el año escolar 2015. Es un estudio correlacional y transversal donde se evalúa a 95 estudiantes de 7 y 8 años de edad del segundo grado de primaria de la Institución Educativa Abraham Zea Carreón 1150 ubicado en el cercado de Lima. Aplica el perfil sensorial de Winnie Dunn para los padres o tutores con el fin de observar si existen dificultades en el procesamiento sensorial de los estudiantes y evalúa la percepción visual mediante el test de desarrollo de percepción visual de Frostig (segunda edición). Concluye que la percepción visual general se asocia significativamente con el procesamiento multisensorial y a la modulación relacionada a la posición del cuerpo y el movimiento. Además no se encontraron diferencias significativas en la asociación entre la percepción visual y el procesamiento sensorial, según género, excepto cuando se relacionan con procesamiento multisensorial y modulación relacionada a la posición del cuerpo y el espacio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).