Efecto analgésico de ketorolaco en un modelo experimental de sumación temporal y espacial en sapos espinales

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue determinar la acción analgésica de ketorolaco en sapos espinales empleando el modelo experimental de dolor agudo en sumación temporal y espacial. La acción de analgésica de ketorolaco se evaluó por la cuantificación del reflejo de retirada de la pata y evaluación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Bellido, Roger
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2589
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2589
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Analgésicos - Administración
Sapos como animales de laboratorio
Dolor - Tratamiento con drogas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
id UNMS_e5cd5894aa3f602ef90ff24d6b1163ee
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2589
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Efecto analgésico de ketorolaco en un modelo experimental de sumación temporal y espacial en sapos espinales
title Efecto analgésico de ketorolaco en un modelo experimental de sumación temporal y espacial en sapos espinales
spellingShingle Efecto analgésico de ketorolaco en un modelo experimental de sumación temporal y espacial en sapos espinales
López Bellido, Roger
Analgésicos - Administración
Sapos como animales de laboratorio
Dolor - Tratamiento con drogas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
title_short Efecto analgésico de ketorolaco en un modelo experimental de sumación temporal y espacial en sapos espinales
title_full Efecto analgésico de ketorolaco en un modelo experimental de sumación temporal y espacial en sapos espinales
title_fullStr Efecto analgésico de ketorolaco en un modelo experimental de sumación temporal y espacial en sapos espinales
title_full_unstemmed Efecto analgésico de ketorolaco en un modelo experimental de sumación temporal y espacial en sapos espinales
title_sort Efecto analgésico de ketorolaco en un modelo experimental de sumación temporal y espacial en sapos espinales
author López Bellido, Roger
author_facet López Bellido, Roger
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv López Bellido, Roger
dc.subject.none.fl_str_mv Analgésicos - Administración
Sapos como animales de laboratorio
Dolor - Tratamiento con drogas
topic Analgésicos - Administración
Sapos como animales de laboratorio
Dolor - Tratamiento con drogas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
description El propósito de la investigación fue determinar la acción analgésica de ketorolaco en sapos espinales empleando el modelo experimental de dolor agudo en sumación temporal y espacial. La acción de analgésica de ketorolaco se evaluó por la cuantificación del reflejo de retirada de la pata y evaluación electromiográfica. La muestra fue conformada por 140 sapos que fueron seleccionados de acuerdo a los criterios de inclusión, divididos en: 1) 90 sapos para la validación del modelo experimental de dolor agudo; 2) 30 sapos para comparar la actividad del ketorolaco frente a memantina; 3) 20 sapos para evaluar la actividad electromiográfica del músculo semimembranoso. El análisis estadístico fue realizado empleando el software SPSS versión 14.0 para Windows. Se realizaron análisis descriptivos y pruebas estadísticas de significancia Kruskal Wallis y la prueba U de Mann Whitney. Los resultados encontrados demuestran que el ketorolaco disminuye el reflejo de retirada de la pata de los sapos espinales inducido por ácido sulfúrico empleando el modelo experimental de dolor agudo de sumación temporal y espacial, ketorolaco produjo también disminución de la actividad electromiográfica del músculo semimembranoso en frecuencia y amplitud. En conclusión, ketorolaco, en condiciones experimentales, tiene un efecto analgésico al ser empleado en el modelo experimental de sumación temporal y espacial en sapos espinales.
publishDate 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:14:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:14:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2589
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2589
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a6ad25a7-3314-4e07-9b90-f43116205c02/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b75da1b3-9a74-49fe-9682-313c08e28ae9/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/824cd147-6dbd-427b-93b4-d27be394ec7c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b8f9dffff995b402230e17b06b65026d
788ec165ef81d00868a5cc5797282fee
04393a7bd2304ba587269f697e9d7ac1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1844715958095052800
spelling López Bellido, Roger2013-08-20T21:14:12Z2013-08-20T21:14:12Z2007https://hdl.handle.net/20.500.12672/2589El propósito de la investigación fue determinar la acción analgésica de ketorolaco en sapos espinales empleando el modelo experimental de dolor agudo en sumación temporal y espacial. La acción de analgésica de ketorolaco se evaluó por la cuantificación del reflejo de retirada de la pata y evaluación electromiográfica. La muestra fue conformada por 140 sapos que fueron seleccionados de acuerdo a los criterios de inclusión, divididos en: 1) 90 sapos para la validación del modelo experimental de dolor agudo; 2) 30 sapos para comparar la actividad del ketorolaco frente a memantina; 3) 20 sapos para evaluar la actividad electromiográfica del músculo semimembranoso. El análisis estadístico fue realizado empleando el software SPSS versión 14.0 para Windows. Se realizaron análisis descriptivos y pruebas estadísticas de significancia Kruskal Wallis y la prueba U de Mann Whitney. Los resultados encontrados demuestran que el ketorolaco disminuye el reflejo de retirada de la pata de los sapos espinales inducido por ácido sulfúrico empleando el modelo experimental de dolor agudo de sumación temporal y espacial, ketorolaco produjo también disminución de la actividad electromiográfica del músculo semimembranoso en frecuencia y amplitud. En conclusión, ketorolaco, en condiciones experimentales, tiene un efecto analgésico al ser empleado en el modelo experimental de sumación temporal y espacial en sapos espinales.The purpose of the research was to determinate the analgesic effect of ketorolac in spinal toads using the experimental acute pain model of temporal and spatial summation. The analgesic Ketorolac action was evaluated by the quantification of the toad`s leg rise reflection and electromyography activity evaluation. The sample was conformed for 140 toads, that were selected according to the inclusion criteria divided in: 1) 90 toads to validation of experimental acute pain model; 2) 30 toads to compare the ketorolac activity against memantine; 3) 20 toads to evaluate the electromyography activity of semimembranosus muscle. Descriptive analyses, Kruskal Wallis and U Mann Withney statistical analyses were made with SPSS 14.0 software for Windows. The research had showed that Ketorolac reduced the toad`s leg rise reflection induced by sulfuric acid using the experimental acute pain model of temporary and spatial summation in spinal toads. In addition, ketorolac also reduced the electromyography activity in frequency and amplitude of the semimembranosus muscular contraction. In conclusion, ketorolac showed analgesic effect using an experimental model of temporal and spatial summation in spinal toads.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAnalgésicos - AdministraciónSapos como animales de laboratorioDolor - Tratamiento con drogashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05Efecto analgésico de ketorolaco en un modelo experimental de sumación temporal y espacial en sapos espinalesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en Farmacología mención en Farmacología ExperimentalUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Unidad de PosgradoFarmacología mención en Farmacología Experimentalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLopez_br(2).pdfapplication/pdf1413896https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a6ad25a7-3314-4e07-9b90-f43116205c02/downloadb8f9dffff995b402230e17b06b65026dMD51TEXTLopez_br(2).pdf.txtLopez_br(2).pdf.txtExtracted texttext/plain102850https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b75da1b3-9a74-49fe-9682-313c08e28ae9/download788ec165ef81d00868a5cc5797282feeMD54THUMBNAILLopez_br(2).pdf.jpgLopez_br(2).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17278https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/824cd147-6dbd-427b-93b4-d27be394ec7c/download04393a7bd2304ba587269f697e9d7ac1MD5520.500.12672/2589oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25892024-08-15 23:19:30.402https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 12.966646
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).