Efecto analgésico de ketorolaco en un modelo experimental de sumación temporal y espacial en sapos espinales

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue determinar la acción analgésica de ketorolaco en sapos espinales empleando el modelo experimental de dolor agudo en sumación temporal y espacial. La acción de analgésica de ketorolaco se evaluó por la cuantificación del reflejo de retirada de la pata y evaluación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Bellido, Roger
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2589
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2589
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Analgésicos - Administración
Sapos como animales de laboratorio
Dolor - Tratamiento con drogas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación fue determinar la acción analgésica de ketorolaco en sapos espinales empleando el modelo experimental de dolor agudo en sumación temporal y espacial. La acción de analgésica de ketorolaco se evaluó por la cuantificación del reflejo de retirada de la pata y evaluación electromiográfica. La muestra fue conformada por 140 sapos que fueron seleccionados de acuerdo a los criterios de inclusión, divididos en: 1) 90 sapos para la validación del modelo experimental de dolor agudo; 2) 30 sapos para comparar la actividad del ketorolaco frente a memantina; 3) 20 sapos para evaluar la actividad electromiográfica del músculo semimembranoso. El análisis estadístico fue realizado empleando el software SPSS versión 14.0 para Windows. Se realizaron análisis descriptivos y pruebas estadísticas de significancia Kruskal Wallis y la prueba U de Mann Whitney. Los resultados encontrados demuestran que el ketorolaco disminuye el reflejo de retirada de la pata de los sapos espinales inducido por ácido sulfúrico empleando el modelo experimental de dolor agudo de sumación temporal y espacial, ketorolaco produjo también disminución de la actividad electromiográfica del músculo semimembranoso en frecuencia y amplitud. En conclusión, ketorolaco, en condiciones experimentales, tiene un efecto analgésico al ser empleado en el modelo experimental de sumación temporal y espacial en sapos espinales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).