Relación causal entre los estilos de gestión empleados en los establos lecheros y el rendimiento productivo en los ganaderos de la provincia de Lima
Descripción del Articulo
El estudio tiene como objetivo determinar el efecto de los estilos de gestión empleados en los establos lecheros sobre el rendimiento productivo de los ganaderos de la provincia de Lima. Se realizó una investigación de tipo no experimental, se realizaron visitas a los centros de producción lechera p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26153 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/26153 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Rendimiento Establos lecheros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
| id |
UNMS_e54b508225dd84c4023bb1f7c873520f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26153 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Relación causal entre los estilos de gestión empleados en los establos lecheros y el rendimiento productivo en los ganaderos de la provincia de Lima |
| title |
Relación causal entre los estilos de gestión empleados en los establos lecheros y el rendimiento productivo en los ganaderos de la provincia de Lima |
| spellingShingle |
Relación causal entre los estilos de gestión empleados en los establos lecheros y el rendimiento productivo en los ganaderos de la provincia de Lima Ruíz García, Luis Felipe Gestión Rendimiento Establos lecheros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
| title_short |
Relación causal entre los estilos de gestión empleados en los establos lecheros y el rendimiento productivo en los ganaderos de la provincia de Lima |
| title_full |
Relación causal entre los estilos de gestión empleados en los establos lecheros y el rendimiento productivo en los ganaderos de la provincia de Lima |
| title_fullStr |
Relación causal entre los estilos de gestión empleados en los establos lecheros y el rendimiento productivo en los ganaderos de la provincia de Lima |
| title_full_unstemmed |
Relación causal entre los estilos de gestión empleados en los establos lecheros y el rendimiento productivo en los ganaderos de la provincia de Lima |
| title_sort |
Relación causal entre los estilos de gestión empleados en los establos lecheros y el rendimiento productivo en los ganaderos de la provincia de Lima |
| author |
Ruíz García, Luis Felipe |
| author_facet |
Ruíz García, Luis Felipe |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cevallos Ampuero, Juan Manuel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ruíz García, Luis Felipe |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión Rendimiento Establos lecheros |
| topic |
Gestión Rendimiento Establos lecheros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
| description |
El estudio tiene como objetivo determinar el efecto de los estilos de gestión empleados en los establos lecheros sobre el rendimiento productivo de los ganaderos de la provincia de Lima. Se realizó una investigación de tipo no experimental, se realizaron visitas a los centros de producción lechera para realizar entrevistas a los responsables sobre la organización y el manejo del establo lechero. La investigación se basó en un modelo de ecuaciones estructurales para analizar cómo los factores de gestión influyen en el rendimiento productivo, evaluando variables como la gestión de tareas, el manejo del personal y las prácticas de manejo animal. Los resultados indican que el estilo de gestión tiene una influencia significativa en el rendimiento productivo de los establos. Se identificaron dos clústeres para la dimensión tareas/resultados, dos clústeres para personas/relaciones y dos clústeres para prácticas de manejo, cada una con un impacto distinto en la eficiencia y rendimiento productivo del establo. Cuando se evaluó de manera tridimensional el estilo de gestión se identificaron tres clústeres: gestión integral, gestión a medio camino y gestión deficiente. Se destaca que el impacto de las prácticas de manejo y la organización del trabajo sobre el rendimiento productivo. Los resultados mostraron que los estilos de gestión centrados en una buena organización de tareas y en la implementación efectiva de prácticas de manejo animal resultaron en un mayor rendimiento productivo, especialmente en términos de producción por vaca y eficiencia de alimentación. Los establos que enfatizaban el manejo adecuado de personal y prácticas de manejo animal obtuvieron mejores resultados comparados con aquellos que priorizaban únicamente las tareas administrativas sin una integración efectiva de prácticas de bienestar y manejo animal. En conclusión, el estilo de gestión es un factor clave que determina el rendimiento productivo de los establos lecheros. Los estilos que combinan una buena gestión del personal, prácticas de manejo adecuadas y una organización efectiva de tareas tienden a generar mejores resultados productivos. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-23T16:03:36Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-05-23T16:03:36Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Ruíz, L. (2025). Relación causal entre los estilos de gestión empleados en los establos lecheros y el rendimiento productivo en los ganaderos de la provincia de Lima. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/26153 |
| identifier_str_mv |
Ruíz, L. (2025). Relación causal entre los estilos de gestión empleados en los establos lecheros y el rendimiento productivo en los ganaderos de la provincia de Lima. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/26153 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/83ae844a-82e0-4676-a8ba-f822c901da63/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/90888355-518f-432f-a0c6-2d62c2cee003/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8c439f12-d0c9-4eaf-ae00-144109f188e2/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4cf64308-07b9-4190-ae1a-6b9bbf093020/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5a864464-552b-4c32-8a38-7fe371ef0d05/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/18fdf11b-7168-438c-9b89-2a687f076ec7/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8c4f1c87-90b6-4997-a4de-743575ec88fd/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dc47c338-9673-4d49-9365-c5400a9bb27b/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e6538b22-d8e0-4df9-af7b-da9efeeb0328/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/88a592b8-9226-4b7d-86fe-66bbef12d0ad/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
db9041fe69f296730f7dbf77644ea760 37ae96f740cc2b81e1a755da61dae621 d93a7e68a4f318cc60cd4745c606bd2f bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 ce466c0c3a875b7dc4a33edcca200623 88e11ffb0e3b7f354a1636641c76bb27 dcad8cd49a575bab9dff3bcc13f32d65 5573df216732079816757d3e5f4c3923 bfa2e10e7a5d3276b2f3f7edc24031b7 afdd1a0ac09743ab381d2e1c84ca2eb3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846618156406145024 |
| spelling |
Cevallos Ampuero, Juan ManuelRuíz García, Luis Felipe2025-05-23T16:03:36Z2025-05-23T16:03:36Z2025Ruíz, L. (2025). Relación causal entre los estilos de gestión empleados en los establos lecheros y el rendimiento productivo en los ganaderos de la provincia de Lima. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/26153El estudio tiene como objetivo determinar el efecto de los estilos de gestión empleados en los establos lecheros sobre el rendimiento productivo de los ganaderos de la provincia de Lima. Se realizó una investigación de tipo no experimental, se realizaron visitas a los centros de producción lechera para realizar entrevistas a los responsables sobre la organización y el manejo del establo lechero. La investigación se basó en un modelo de ecuaciones estructurales para analizar cómo los factores de gestión influyen en el rendimiento productivo, evaluando variables como la gestión de tareas, el manejo del personal y las prácticas de manejo animal. Los resultados indican que el estilo de gestión tiene una influencia significativa en el rendimiento productivo de los establos. Se identificaron dos clústeres para la dimensión tareas/resultados, dos clústeres para personas/relaciones y dos clústeres para prácticas de manejo, cada una con un impacto distinto en la eficiencia y rendimiento productivo del establo. Cuando se evaluó de manera tridimensional el estilo de gestión se identificaron tres clústeres: gestión integral, gestión a medio camino y gestión deficiente. Se destaca que el impacto de las prácticas de manejo y la organización del trabajo sobre el rendimiento productivo. Los resultados mostraron que los estilos de gestión centrados en una buena organización de tareas y en la implementación efectiva de prácticas de manejo animal resultaron en un mayor rendimiento productivo, especialmente en términos de producción por vaca y eficiencia de alimentación. Los establos que enfatizaban el manejo adecuado de personal y prácticas de manejo animal obtuvieron mejores resultados comparados con aquellos que priorizaban únicamente las tareas administrativas sin una integración efectiva de prácticas de bienestar y manejo animal. En conclusión, el estilo de gestión es un factor clave que determina el rendimiento productivo de los establos lecheros. Los estilos que combinan una buena gestión del personal, prácticas de manejo adecuadas y una organización efectiva de tareas tienden a generar mejores resultados productivos.Perú. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Vicerrectorado de Investigación y Posgrado. Programa de Promoción de Tesis de Posgrado (Doctorado) para Docentes. A20080046 Proyectos de Investigación con Financiamiento para Grupos de Investigación Año 2021: A21081731application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/GestiónRendimientoEstablos lecheroshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01Relación causal entre los estilos de gestión empleados en los establos lecheros y el rendimiento productivo en los ganaderos de la provincia de Limainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUDoctor en Gestión de EmpresasUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Industrial. Unidad de PosgradoGestión de Empresas07855059https://orcid.org/0000-0001-8612-912841316107413098Tinoco Gómez, Oscar RafaelMoore Torres, Rosa KarolChung Pinzás, Alfonso Ramónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRuiz_gl.pdfRuiz_gl.pdfapplication/pdf4163189https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/83ae844a-82e0-4676-a8ba-f822c901da63/downloaddb9041fe69f296730f7dbf77644ea760MD51C1404_2025_Ruiz_gl_reporte.pdfapplication/pdf17655132https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/90888355-518f-432f-a0c6-2d62c2cee003/download37ae96f740cc2b81e1a755da61dae621MD53C1404_2025_Ruiz_gl_autorizacion.pdfapplication/pdf431126https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8c439f12-d0c9-4eaf-ae00-144109f188e2/downloadd93a7e68a4f318cc60cd4745c606bd2fMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4cf64308-07b9-4190-ae1a-6b9bbf093020/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTRuiz_gl.pdf.txtRuiz_gl.pdf.txtExtracted texttext/plain101756https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5a864464-552b-4c32-8a38-7fe371ef0d05/downloadce466c0c3a875b7dc4a33edcca200623MD55C1404_2025_Ruiz_gl_reporte.pdf.txtC1404_2025_Ruiz_gl_reporte.pdf.txtExtracted texttext/plain6060https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/18fdf11b-7168-438c-9b89-2a687f076ec7/download88e11ffb0e3b7f354a1636641c76bb27MD57C1404_2025_Ruiz_gl_autorizacion.pdf.txtC1404_2025_Ruiz_gl_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3827https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8c4f1c87-90b6-4997-a4de-743575ec88fd/downloaddcad8cd49a575bab9dff3bcc13f32d65MD59THUMBNAILRuiz_gl.pdf.jpgRuiz_gl.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15226https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dc47c338-9673-4d49-9365-c5400a9bb27b/download5573df216732079816757d3e5f4c3923MD56C1404_2025_Ruiz_gl_reporte.pdf.jpgC1404_2025_Ruiz_gl_reporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17120https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e6538b22-d8e0-4df9-af7b-da9efeeb0328/downloadbfa2e10e7a5d3276b2f3f7edc24031b7MD58C1404_2025_Ruiz_gl_autorizacion.pdf.jpgC1404_2025_Ruiz_gl_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22173https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/88a592b8-9226-4b7d-86fe-66bbef12d0ad/downloadafdd1a0ac09743ab381d2e1c84ca2eb3MD51020.500.12672/26153oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/261532025-05-25 03:13:26.108https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.088951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).