Calidad fisicoquímica, microbiológica y detección de Pseudomonas aeruginosa en agua proveniente de grifos de áreas críticas del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen entre los meses noviembre y diciembre en el año 2022
Descripción del Articulo
Evalúa la calidad fisicoquímica, microbiológica y detección de Pseudomonas aeruginosa en agua proveniente de grifos de áreas críticas del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen (Lima, Perú). Se realiza el análisis microbiológico y fisicoquímico del agua, las muestras son recolectadas en 4 áre...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21181 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/21181 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pseudomonas aeruginosa Agua - Microbiología Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen (Lima) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
| Sumario: | Evalúa la calidad fisicoquímica, microbiológica y detección de Pseudomonas aeruginosa en agua proveniente de grifos de áreas críticas del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen (Lima, Perú). Se realiza el análisis microbiológico y fisicoquímico del agua, las muestras son recolectadas en 4 áreas críticas (UCI Adulto, UCI Pediátricos, UCI Intermedios, Unidad de quemados), central de fórmulas enterales y un punto control. Se lleva a cabo pruebas fisicoquímicas (pH, turbidez, cloro residual) y microbiológicas (bacterias heterótrofas, coliformes totales y coliformes fecales) para determinar la calidad del agua tomando como referencia los límites establecidos en el reglamento de la calidad del agua para consumo humano, asimismo, se determina la presencia de Pseudomonas aeruginosa mediante el método de filtración por membrana, siendo este un método rápido y seguro para su detección, obteniendo como resultado que el agua del hospital cumple con los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).