Cáncer testicular en el Hospital Nacional Guillermo Almenara durante los años 2001 – 2006

Descripción del Articulo

Se reporta la experiencia en el Hospital Guillermo Almenara Irigoyen de Lima, acerca del manejo de tumores testiculares durante 6 años. En un total de 42 casos, se encontró un rango de edad de menores de un año a 70 años, siendo el pico máximo de presentación entre los 31 – 35 años. El testículo izq...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mautino Cano, Vladimir Oswaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/14082
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/14082
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Testículos - Cáncer
Testículos - Tumores
Testículos - Enfermedades - Tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
Descripción
Sumario:Se reporta la experiencia en el Hospital Guillermo Almenara Irigoyen de Lima, acerca del manejo de tumores testiculares durante 6 años. En un total de 42 casos, se encontró un rango de edad de menores de un año a 70 años, siendo el pico máximo de presentación entre los 31 – 35 años. El testículo izquierdo fue el más afectado con un 67% de los casos. El 59% curso con aumento de volumen. El tumor mas frecuentemente hallado fue el seminoma con un 46% y un 5% de tumores del cordón espermático. En el 57% de los pacientes se documentó algún tipo de metástasis y la localización mas frecuente fue en los ganglios retroperitoneales. El tratamiento adyuvante mas utilizado fue la quimioterapia y se encontró un caso de fallecimiento en el periodo de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).