Exportación Completada — 

Violencia doméstica en el embarazo y su asociación con la atención prenatal insuficiente en puérperas atendidas en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales Lima-Perú 2023

Descripción del Articulo

Analiza la asociación entre violencia doméstica durante el embarazo y la atención prenatal insuficiente en puérperas atendidas en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales. Se realizó un estudio analítico de caso control con una muestra de 276 puérperas, divididas en 138 casos (menos de 6 atenciones p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ochoa Lorenzo, Yolisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23314
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23314
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mujeres Embarazadas
Atención Prenatal
Violencia Doméstica
Violencia familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Analiza la asociación entre violencia doméstica durante el embarazo y la atención prenatal insuficiente en puérperas atendidas en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales. Se realizó un estudio analítico de caso control con una muestra de 276 puérperas, divididas en 138 casos (menos de 6 atenciones prenatales - APN) y 138 controles (más de 6 APN). Se utilizaron encuestas y un cuestionario validado para recolectar datos sociodemográficos, obstétricos y sobre violencia. Se empleó IBM SPSS versión 26 para el análisis, incluyendo pruebas estadísticas como Chi Cuadrado y Odds Ratio con un p valor < 0,05. Se encontró que el 23,9% de las puérperas en el grupo de casos sufrió violencia física, destacándose los golpes (14,5%) y empujones (17,4%). El 46,4% experimentó violencia psicológica, siendo los insultos (29%) y los gritos (46,4%) las formas más comunes. La violencia sexual estuvo presente en el 8% de los casos, principalmente bajo la forma de abuso sexual (6,5%). Se identificó una asociación significativa entre violencia física (OR=5.11; IC95%: 2.26-11.53; p<0.001), psicológica (OR=5.77; IC95%: 3.17-10.48; p<0.001) y sexual (OR=5.89; IC95%: 1.28-27.09; p=0,01) con atenciones prenatales insuficientes. Asimismo, se halló una asociación significativa entre violencia doméstica y atenciones prenatales insuficientes (OR=5.1; IC95%: 2.86-9.12; p<0.001). Este estudio confirma una asociación significativa entre la violencia doméstica y la falta de atenciones prenatales adecuadas en puérperas atendidas en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales en 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).