Factores de variación asociados a la formulación y a la etapa de encapsulado que impactan en la calidad de cápsulas blandas

Descripción del Articulo

Señala que los recientes avances en el campo de la tecnología del medicamento han estimulado la necesidad de desarrollar cápsulas blandas como una alternativa de formas farmacéuticas sólidas orales. Para garantizar la calidad desde el diseño, es necesario determinar los factores de variación que inf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Cotaquispe, Cristhian Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11047
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/11047
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medicamentos - Control de calidad
Medicamentos - Pruebas
Farmacocinética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Señala que los recientes avances en el campo de la tecnología del medicamento han estimulado la necesidad de desarrollar cápsulas blandas como una alternativa de formas farmacéuticas sólidas orales. Para garantizar la calidad desde el diseño, es necesario determinar los factores de variación que influencian sobre los atributos de calidad de las cápsulas blandas (disolución y tiempo de desintegración, integridad de sellado, aspecto, valoración del contenido del principio activo, uniformidad de contenido, peso promedio, contenido de agua e impurezas). Si bien es cierto que la cantidad de aldehídos presente en la formulación podría causar entrecruzamiento (cross-linking) y retardar la disolución del principio activo, existen otros factores asociados a la formulación tales como el pH del material de relleno, valor Bloom de la gelatina, el tipo de plastificante y el tamaño de partícula del principio activo, así como también factores asociados al encapsulado tales como índice de sellado, espesor de lámina de gelatina y el tiempo de secado; que impactan sobre las características físico-químicas de las cápsulas blandas. Esta investigación evidencia la relación entre la formulación y la etapa de encapsulado con respecto a la estabilidad y a los atributos de calidad de las cápsulas blandas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).