Comparación de las puntuaciones AIMS65 y Glasgow Blatchford para predecir resultados de la hemorragia digestiva alta en pacientes atendidos en el servicio de emergencia del Hospital Militar Central-Coronel Arias Schereiber, 2020-2023
Descripción del Articulo
Propone comparar las puntuaciones de AIMS65 y GBS para predecir resultados en pacientes con hemorragia digestiva alta (HDA) atendidos en el servicio de emergencia del Hospital Militar Central-Coronel Arias Schereiber. Realizar la comparación de las puntuaciones AIMS 65 y GBS para predecir resultados...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22986 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22986 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hemorragia gastrointestinal Emergencias médicas Mortalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
Sumario: | Propone comparar las puntuaciones de AIMS65 y GBS para predecir resultados en pacientes con hemorragia digestiva alta (HDA) atendidos en el servicio de emergencia del Hospital Militar Central-Coronel Arias Schereiber. Realizar la comparación de las puntuaciones AIMS 65 y GBS para predecir resultados de pacientes con HDA, pondrá a disposición de los especialistas, información estadística actual acerca de la problemática en estudio, así mismo, este estudio podrá incluirse en revisiones sistemáticas para actualizar protocolos o guías de práctica clínica en pacientes con HDA y así reducir las tasas de mortalidad relacionadas con este evento, gracias a un manejo más eficiente. Es un estudio de enfoque cuantitativo y el diseño de la investigación será de tipo observacional, analítica y retrospectiva. Para la muestra se considerará a la totalidad de la población, es decir a todos los pacientes con HDA atendidos en el Hospital Militar Central- Coronel Arias Schereiber, en un periodo de tiempo. La técnica será documental mediante las historias clínicas y el instrumento de recolección de datos será una ficha. El procesamiento de datos se hará con el uso del programa SPSS versión 26. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).