Desarrollo del lenguaje oral en niños y niñas de 3 años, de la Institución Educativa Inicial “Virgen María” del distrito de Comas – 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación se planteó como objetivo determinar el nivel del lenguaje oral en niños y niñas de tres 3 años de edad en la Institución Educativa Inicial “Virgen María”, del distrito de Comas – 2019, haciendo uso de la Prueba de Lenguaje Oral de Navarra Revisado PLON-R, el cual se enfatiz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Revilla Mamani, Katty Yovana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26293
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/26293
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lenguaje
Niños
Psicología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se planteó como objetivo determinar el nivel del lenguaje oral en niños y niñas de tres 3 años de edad en la Institución Educativa Inicial “Virgen María”, del distrito de Comas – 2019, haciendo uso de la Prueba de Lenguaje Oral de Navarra Revisado PLON-R, el cual se enfatiza en las 3 dimensiones: Forma, Contenido y Uso. El contenido metodológico de la investigación consta de un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo con un diseño no experimental y de corte transversal. La muestra fue a través del muestreo no probabilístico (N = 50) niños y niñas de 3 años de edad, se logró un resultado 60% nivel necesita mejorar, 28% nivel normal y nivel de retraso 12%, determinando de esta manera el nivel de lenguaje oral. El lenguaje oral en su dimensión forma se ha obtenido un nivel de retraso de 52%, nivel necesita mejorar 34% y nivel normal un 14%. La dimensión de contenido en nivel normal 52%, nivel necesita mejorar 38% y nivel de retraso 10%. La dimensión de uso nivel necesita mejorar 62%, nivel normal 30% y nivel de retraso 8%. Necesitando mejorar el lenguaje oral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).