Diseño de una red inalámbrica en las instituciones públicas de las principales localidades de los distritos de Huari y Cajay para el acceso a los servicios de internet e intranet

Descripción del Articulo

Diseña una red inalámbrica en las instituciones públicas de las principales localidades de los distritos de Huari y Cajay (Áncash, Perú) para el acceso a los servicios de internet e intranet. La finalidad del proyecto es encontrar el mejor diseño de una red inalámbrica que se pueda proponer, y compr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ñiquen Ortega, Roel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21301
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21301
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Radioenlaces
Microondas
Redes informáticas
Intranets (Redes de computación)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
id UNMS_e28ffa2a3c0b5e8fff1a15e1e7b5826a
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21301
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de una red inalámbrica en las instituciones públicas de las principales localidades de los distritos de Huari y Cajay para el acceso a los servicios de internet e intranet
title Diseño de una red inalámbrica en las instituciones públicas de las principales localidades de los distritos de Huari y Cajay para el acceso a los servicios de internet e intranet
spellingShingle Diseño de una red inalámbrica en las instituciones públicas de las principales localidades de los distritos de Huari y Cajay para el acceso a los servicios de internet e intranet
Ñiquen Ortega, Roel
Radioenlaces
Microondas
Redes informáticas
Intranets (Redes de computación)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
title_short Diseño de una red inalámbrica en las instituciones públicas de las principales localidades de los distritos de Huari y Cajay para el acceso a los servicios de internet e intranet
title_full Diseño de una red inalámbrica en las instituciones públicas de las principales localidades de los distritos de Huari y Cajay para el acceso a los servicios de internet e intranet
title_fullStr Diseño de una red inalámbrica en las instituciones públicas de las principales localidades de los distritos de Huari y Cajay para el acceso a los servicios de internet e intranet
title_full_unstemmed Diseño de una red inalámbrica en las instituciones públicas de las principales localidades de los distritos de Huari y Cajay para el acceso a los servicios de internet e intranet
title_sort Diseño de una red inalámbrica en las instituciones públicas de las principales localidades de los distritos de Huari y Cajay para el acceso a los servicios de internet e intranet
author Ñiquen Ortega, Roel
author_facet Ñiquen Ortega, Roel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sotelo Lopez, Carlos Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Ñiquen Ortega, Roel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Radioenlaces
Microondas
Redes informáticas
Intranets (Redes de computación)
topic Radioenlaces
Microondas
Redes informáticas
Intranets (Redes de computación)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
description Diseña una red inalámbrica en las instituciones públicas de las principales localidades de los distritos de Huari y Cajay (Áncash, Perú) para el acceso a los servicios de internet e intranet. La finalidad del proyecto es encontrar el mejor diseño de una red inalámbrica que se pueda proponer, y comprobar la hipótesis de que dicho diseño de red influye o determina la dimensión técnica del acceso a los servicios de internet e intranet en las 70 instituciones públicas beneficiarias elegidas que se ubican en los distritos de Huari y Cajay. Se emplearán instrumentos de recolección de datos como el análisis de documentos los cuales serán principalmente datos estadísticos (INEI, MINEDU, MIDIS), fichas técnicas de normas (OSIPTEL, MTC), fichas técnicas de proyectos (Pronatel), y datasheets (equipos de red, etc), otro instrumento a utilizar serán los sistemas de información geográfica (Google Earth y SIGE-INEI). Los datos se analizarán mediante ecuaciones teóricas, simulaciones (Radio Mobile e ISP design) y cálculos de costos. Analizando los resultados obtenidos se concluye que el diseño de red inalámbrica propuesto determinará la dimensión técnica del acceso a los servicios de internet e intranet en cada una de las instituciones como, por ejemplo: el límite de velocidad de acceso a estos servicios, las aplicaciones de dichos servicios a campos como la telemedicina, teleducación y gestión municipal, también determinará los servicios de red de intranet disponibles en las instituciones (Web/FTP, Telefonía IP, Videoconferencia), los cuales dependerán de la arquitectura de red que se haya proyectado en el diseño de la red inalámbrica.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-09T17:42:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-09T17:42:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Ñiquen, R. (2023). Diseño de una red inalámbrica en las instituciones públicas de las principales localidades de los distritos de Huari y Cajay para el acceso a los servicios de internet e intranet. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica, Escuela Profesional de Ingeniería de Telecomunicaciones]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/21301
identifier_str_mv Ñiquen, R. (2023). Diseño de una red inalámbrica en las instituciones públicas de las principales localidades de los distritos de Huari y Cajay para el acceso a los servicios de internet e intranet. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica, Escuela Profesional de Ingeniería de Telecomunicaciones]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/21301
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/acfb5e76-68fc-44de-be1e-90896bee2015/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/75c11f0d-6887-44de-871a-5da3fca425aa/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/48254978-2489-44f4-a831-6099cb4306aa/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/30c537a7-703c-42c3-a042-be1e545af6fb/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e60ab4ad-9c08-44af-952c-ba4ebc4ebc58/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b0cdca59-c5da-4a56-b1fb-8a43a63d351d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7aee0d63-569c-4cba-af36-b3b531bc1dfa/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f74251da-f435-4e25-8a4b-8bad7a08eb52/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/af860530-46b4-4fed-9b56-153ca70bbec6/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0094d005-2096-4c68-83cf-12f2f698dad2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2f87a4cf2b770e96ad8d8247c80fdb36
1549dbfd88e029a1a667dc900ea97f10
d9dd501a7a45887b0ef486586d23afb3
8d41903d330bd710470593a1daccee2f
760a3e49fd84046c78fad56ef82bc8a2
531ab038229b694a073de0dfaf55cd73
fd922fdb58609db835a13037fd976036
0e1df5753bae011746e071298ae7b13f
5d861f93491d6726ad3bf5c3c8faeb9d
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847252412160540672
spelling Sotelo Lopez, Carlos AlbertoÑiquen Ortega, Roel2024-02-09T17:42:39Z2024-02-09T17:42:39Z2023Ñiquen, R. (2023). Diseño de una red inalámbrica en las instituciones públicas de las principales localidades de los distritos de Huari y Cajay para el acceso a los servicios de internet e intranet. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica, Escuela Profesional de Ingeniería de Telecomunicaciones]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/21301Diseña una red inalámbrica en las instituciones públicas de las principales localidades de los distritos de Huari y Cajay (Áncash, Perú) para el acceso a los servicios de internet e intranet. La finalidad del proyecto es encontrar el mejor diseño de una red inalámbrica que se pueda proponer, y comprobar la hipótesis de que dicho diseño de red influye o determina la dimensión técnica del acceso a los servicios de internet e intranet en las 70 instituciones públicas beneficiarias elegidas que se ubican en los distritos de Huari y Cajay. Se emplearán instrumentos de recolección de datos como el análisis de documentos los cuales serán principalmente datos estadísticos (INEI, MINEDU, MIDIS), fichas técnicas de normas (OSIPTEL, MTC), fichas técnicas de proyectos (Pronatel), y datasheets (equipos de red, etc), otro instrumento a utilizar serán los sistemas de información geográfica (Google Earth y SIGE-INEI). Los datos se analizarán mediante ecuaciones teóricas, simulaciones (Radio Mobile e ISP design) y cálculos de costos. Analizando los resultados obtenidos se concluye que el diseño de red inalámbrica propuesto determinará la dimensión técnica del acceso a los servicios de internet e intranet en cada una de las instituciones como, por ejemplo: el límite de velocidad de acceso a estos servicios, las aplicaciones de dichos servicios a campos como la telemedicina, teleducación y gestión municipal, también determinará los servicios de red de intranet disponibles en las instituciones (Web/FTP, Telefonía IP, Videoconferencia), los cuales dependerán de la arquitectura de red que se haya proyectado en el diseño de la red inalámbrica.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMRadioenlacesMicroondasRedes informáticasIntranets (Redes de computación)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05Diseño de una red inalámbrica en las instituciones públicas de las principales localidades de los distritos de Huari y Cajay para el acceso a los servicios de internet e intranetinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de TelecomunicacionesUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica. Escuela Profesional de Ingeniería de TelecomunicacionesIngeniería de Telecomunicaciones07017259https://orcid.org/0000-0001-8960-656775664974613076Bustamante Alvarez, RafaelChavez Irazabal, WilbertUnsihuay Tovar, Roberto Florentinohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis093772300812173319944586TEXTÑiquen_or.pdf.txtÑiquen_or.pdf.txtExtracted texttext/plain101600https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/acfb5e76-68fc-44de-be1e-90896bee2015/download2f87a4cf2b770e96ad8d8247c80fdb36MD57C0363_2023_Ñiquen_or_autorizacion.pdf.txtC0363_2023_Ñiquen_or_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3917https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/75c11f0d-6887-44de-871a-5da3fca425aa/download1549dbfd88e029a1a667dc900ea97f10MD59C0363_2023_Ñiquen_or_reporte_turnitin.pdf.txtC0363_2023_Ñiquen_or_reporte_turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain20909https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/48254978-2489-44f4-a831-6099cb4306aa/downloadd9dd501a7a45887b0ef486586d23afb3MD511THUMBNAILÑiquen_or.pdf.jpgÑiquen_or.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15426https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/30c537a7-703c-42c3-a042-be1e545af6fb/download8d41903d330bd710470593a1daccee2fMD58C0363_2023_Ñiquen_or_autorizacion.pdf.jpgC0363_2023_Ñiquen_or_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21319https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e60ab4ad-9c08-44af-952c-ba4ebc4ebc58/download760a3e49fd84046c78fad56ef82bc8a2MD510C0363_2023_Ñiquen_or_reporte_turnitin.pdf.jpgC0363_2023_Ñiquen_or_reporte_turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23016https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b0cdca59-c5da-4a56-b1fb-8a43a63d351d/download531ab038229b694a073de0dfaf55cd73MD512ORIGINALÑiquen_or.pdfÑiquen_or.pdfapplication/pdf5745545https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7aee0d63-569c-4cba-af36-b3b531bc1dfa/downloadfd922fdb58609db835a13037fd976036MD51C0363_2023_Ñiquen_or_autorizacion.pdfapplication/pdf264627https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f74251da-f435-4e25-8a4b-8bad7a08eb52/download0e1df5753bae011746e071298ae7b13fMD55C0363_2023_Ñiquen_or_reporte_turnitin.pdfapplication/pdf19830771https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/af860530-46b4-4fed-9b56-153ca70bbec6/download5d861f93491d6726ad3bf5c3c8faeb9dMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0094d005-2096-4c68-83cf-12f2f698dad2/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12672/21301oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/213012024-08-15 23:39:34.165https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.085615
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).