Diseño de una red inalámbrica en las instituciones públicas de las principales localidades de los distritos de Huari y Cajay para el acceso a los servicios de internet e intranet
Descripción del Articulo
        Diseña una red inalámbrica en las instituciones públicas de las principales localidades de los distritos de Huari y Cajay (Áncash, Perú) para el acceso a los servicios de internet e intranet. La finalidad del proyecto es encontrar el mejor diseño de una red inalámbrica que se pueda proponer, y compr...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | UNMSM-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21301 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/21301 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Radioenlaces Microondas Redes informáticas Intranets (Redes de computación) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 | 
| Sumario: | Diseña una red inalámbrica en las instituciones públicas de las principales localidades de los distritos de Huari y Cajay (Áncash, Perú) para el acceso a los servicios de internet e intranet. La finalidad del proyecto es encontrar el mejor diseño de una red inalámbrica que se pueda proponer, y comprobar la hipótesis de que dicho diseño de red influye o determina la dimensión técnica del acceso a los servicios de internet e intranet en las 70 instituciones públicas beneficiarias elegidas que se ubican en los distritos de Huari y Cajay. Se emplearán instrumentos de recolección de datos como el análisis de documentos los cuales serán principalmente datos estadísticos (INEI, MINEDU, MIDIS), fichas técnicas de normas (OSIPTEL, MTC), fichas técnicas de proyectos (Pronatel), y datasheets (equipos de red, etc), otro instrumento a utilizar serán los sistemas de información geográfica (Google Earth y SIGE-INEI). Los datos se analizarán mediante ecuaciones teóricas, simulaciones (Radio Mobile e ISP design) y cálculos de costos. Analizando los resultados obtenidos se concluye que el diseño de red inalámbrica propuesto determinará la dimensión técnica del acceso a los servicios de internet e intranet en cada una de las instituciones como, por ejemplo: el límite de velocidad de acceso a estos servicios, las aplicaciones de dichos servicios a campos como la telemedicina, teleducación y gestión municipal, también determinará los servicios de red de intranet disponibles en las instituciones (Web/FTP, Telefonía IP, Videoconferencia), los cuales dependerán de la arquitectura de red que se haya proyectado en el diseño de la red inalámbrica. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            