Evaluación de usabilidad y comunicabilidad de Intranets

Descripción del Articulo

Desde la creación de las primeras computadoras, la necesidad por mejorar la interacción persona computador, se ha venido incrementando hasta convertirse en una disciplina. Desde entonces se ha venido desarrollando herramientas y técnicas que permitan mejorar la interacción entre persona y computador...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Inga, Giancarlo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2011
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145785
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5719
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intranets
Redes de computadoras
Ingeniería de programas
Informática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
Descripción
Sumario:Desde la creación de las primeras computadoras, la necesidad por mejorar la interacción persona computador, se ha venido incrementando hasta convertirse en una disciplina. Desde entonces se ha venido desarrollando herramientas y técnicas que permitan mejorar la interacción entre persona y computador. Asimismo, el surgimiento de la World Wide Web, originó el desarrollo de distintos sistemas web que representan a las organizaciones ante diversos tipos de público. El presente proyecto pretende evaluar el sistema virtual de la PUCP, aplicando técnicas y herramientas que permitan evaluar la comunicabilidad y usabilidad, los mismos que han venido siendo aplicado en los últimos años por distintas empresas y organizaciones gubernamentales en todo el mundo. El resultado de esta investigación, no pretende dar las soluciones para resolver los problemas de diseño, sino dar soporte a los solucionadores de problemas en la generación de soluciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).