Influencia de la industrialización de los residuos del proceso de congelado de palta (persea americana) en la reducción de la contaminación ambiental de las empresas agroexportadoras en el Perú

Descripción del Articulo

Aborda un tema de creciente importancia en la sostenibilidad de la agroindustria. Con la palta hass como uno de los principales productos de exportación del Perú, su producción masiva ha resultado un aumento considerable de residuos orgánicos. Estos residuos, si no se gestionan adecuadamente, pueden...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Izquierdo, Manuel Antonio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21730
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21730
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía
Agroindustria
Empresas - Perú
Exportaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UNMS_e0b44dce43c676174c357e63c9451fac
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21730
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de la industrialización de los residuos del proceso de congelado de palta (persea americana) en la reducción de la contaminación ambiental de las empresas agroexportadoras en el Perú
title Influencia de la industrialización de los residuos del proceso de congelado de palta (persea americana) en la reducción de la contaminación ambiental de las empresas agroexportadoras en el Perú
spellingShingle Influencia de la industrialización de los residuos del proceso de congelado de palta (persea americana) en la reducción de la contaminación ambiental de las empresas agroexportadoras en el Perú
Flores Izquierdo, Manuel Antonio
Economía
Agroindustria
Empresas - Perú
Exportaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Influencia de la industrialización de los residuos del proceso de congelado de palta (persea americana) en la reducción de la contaminación ambiental de las empresas agroexportadoras en el Perú
title_full Influencia de la industrialización de los residuos del proceso de congelado de palta (persea americana) en la reducción de la contaminación ambiental de las empresas agroexportadoras en el Perú
title_fullStr Influencia de la industrialización de los residuos del proceso de congelado de palta (persea americana) en la reducción de la contaminación ambiental de las empresas agroexportadoras en el Perú
title_full_unstemmed Influencia de la industrialización de los residuos del proceso de congelado de palta (persea americana) en la reducción de la contaminación ambiental de las empresas agroexportadoras en el Perú
title_sort Influencia de la industrialización de los residuos del proceso de congelado de palta (persea americana) en la reducción de la contaminación ambiental de las empresas agroexportadoras en el Perú
author Flores Izquierdo, Manuel Antonio
author_facet Flores Izquierdo, Manuel Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tinoco Gómez, Oscar Rafael
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Izquierdo, Manuel Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Economía
Agroindustria
Empresas - Perú
Exportaciones
topic Economía
Agroindustria
Empresas - Perú
Exportaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description Aborda un tema de creciente importancia en la sostenibilidad de la agroindustria. Con la palta hass como uno de los principales productos de exportación del Perú, su producción masiva ha resultado un aumento considerable de residuos orgánicos. Estos residuos, si no se gestionan adecuadamente, pueden agravar la contaminación ambiental a través de la emisión de gases de efecto invernadero y la contaminación del suelo y del agua. La metodología adoptada en esta investigación es cuantitativa y no experimental, con un diseño transversal. La muestra comprende empleados de 20 de las más grandes empresas agroexportadoras de palta congelada en Perú, seleccionadas por su volumen de facturación. Los datos se recogieron mediante encuestas y se analizaron utilizando métodos estadísticos para evaluar la influencia de la industrialización de los residuos en la reducción de la contaminación ambiental. Los resultados indican que la industrialización de residuos del proceso de congelado de palta tiene una influencia positiva en la reducción de la contaminación ambiental. Las hipótesis planteadas se confirmaron con significancia estadística (p<0.01), lo que sugiere que el conocimiento, las prácticas y las actitudes hacia la industrialización de los residuos están significativamente relacionados con la disminución de la contaminación ambiental. La tesis da una solución a esta problematica ambiental, mediante la transformación de los residuos de palta en bio-char, porque se presenta una oportunidad económica para las empresas agroexportadoras, adopten medidas industriales sostenibles que puedan resultar en una producción más limpia y en una mejora de su responsabilidad ambiental.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-18T21:17:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-18T21:17:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Flores, M. (2024). Influencia de la industrialización de los residuos del proceso de congelado de palta (persea americana) en la reducción de la contaminación ambiental de las empresas agroexportadoras en el Perú. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/21730
identifier_str_mv Flores, M. (2024). Influencia de la industrialización de los residuos del proceso de congelado de palta (persea americana) en la reducción de la contaminación ambiental de las empresas agroexportadoras en el Perú. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/21730
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6baa2989-d49b-4274-95d8-b02f0680e312/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bb5f4529-8800-4361-a400-3cfee802f6c7/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7c68cca8-f855-4240-b9eb-ef44bc8bb6d4/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/504ae2e3-2e6a-415f-b35e-58151fbc3f4a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4bceb21a-0901-446e-b86b-94d9b4728ee9/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/458d44cc-861e-4255-8cab-df99ab1d7a56/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d9b0fa79-b33e-470a-9bb6-f7176a0305d8/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/30ec0fb6-65ad-4f3e-ab83-5e37de94d9f3/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0a0ac02d-18ae-427e-ae03-1774d8f706f4/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bfbb7225-7e0f-4c84-9652-6caffd495a74/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a9c4afeb932ae657931784fd6053eff9
fed8d8046049fbed9f18022ba080cf1c
e56f42d644924a193c9301f725aeadef
d6bd69c81590fa6794d51077e9a57958
fe3ab6824761303458a184b99ecdbe32
b662dd42fd384a5cb52f52847521083d
8b63790e82a4d4d5b49f0f8b9da460c9
579c0c82cc077816048627806c78a081
8415451bd9ce7c55ff3e956863287bd9
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846617887819694080
spelling Tinoco Gómez, Oscar RafaelFlores Izquierdo, Manuel Antonio2024-03-18T21:17:06Z2024-03-18T21:17:06Z2024Flores, M. (2024). Influencia de la industrialización de los residuos del proceso de congelado de palta (persea americana) en la reducción de la contaminación ambiental de las empresas agroexportadoras en el Perú. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/21730Aborda un tema de creciente importancia en la sostenibilidad de la agroindustria. Con la palta hass como uno de los principales productos de exportación del Perú, su producción masiva ha resultado un aumento considerable de residuos orgánicos. Estos residuos, si no se gestionan adecuadamente, pueden agravar la contaminación ambiental a través de la emisión de gases de efecto invernadero y la contaminación del suelo y del agua. La metodología adoptada en esta investigación es cuantitativa y no experimental, con un diseño transversal. La muestra comprende empleados de 20 de las más grandes empresas agroexportadoras de palta congelada en Perú, seleccionadas por su volumen de facturación. Los datos se recogieron mediante encuestas y se analizaron utilizando métodos estadísticos para evaluar la influencia de la industrialización de los residuos en la reducción de la contaminación ambiental. Los resultados indican que la industrialización de residuos del proceso de congelado de palta tiene una influencia positiva en la reducción de la contaminación ambiental. Las hipótesis planteadas se confirmaron con significancia estadística (p<0.01), lo que sugiere que el conocimiento, las prácticas y las actitudes hacia la industrialización de los residuos están significativamente relacionados con la disminución de la contaminación ambiental. La tesis da una solución a esta problematica ambiental, mediante la transformación de los residuos de palta en bio-char, porque se presenta una oportunidad económica para las empresas agroexportadoras, adopten medidas industriales sostenibles que puedan resultar en una producción más limpia y en una mejora de su responsabilidad ambiental.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEconomíaAgroindustriaEmpresas - PerúExportacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Influencia de la industrialización de los residuos del proceso de congelado de palta (persea americana) en la reducción de la contaminación ambiental de las empresas agroexportadoras en el Perúinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en Ingeniería IndustrialUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Industrial. Unidad de PosgradoIngeniería Industrial08606920https://orcid.org/0000-0002-7927-931X42295674722068Salas Bacalla, Julio AlejandroCastro Mandujano, Olivio NinoInche Mitma, Jorge Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis084686200768388007506203ORIGINALFlores_im.pdfFlores_im.pdfapplication/pdf9852611https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6baa2989-d49b-4274-95d8-b02f0680e312/downloada9c4afeb932ae657931784fd6053eff9MD51C775_2024_Flores_im_autorización.pdfapplication/pdf167099https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bb5f4529-8800-4361-a400-3cfee802f6c7/downloadfed8d8046049fbed9f18022ba080cf1cMD55C775_2024_Flores_im_reporte.pdfapplication/pdf17632116https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7c68cca8-f855-4240-b9eb-ef44bc8bb6d4/downloade56f42d644924a193c9301f725aeadefMD56TEXTFlores_im.pdf.txtFlores_im.pdf.txtExtracted texttext/plain101639https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/504ae2e3-2e6a-415f-b35e-58151fbc3f4a/downloadd6bd69c81590fa6794d51077e9a57958MD57C775_2024_Flores_im_autorización.pdf.txtC775_2024_Flores_im_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3920https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4bceb21a-0901-446e-b86b-94d9b4728ee9/downloadfe3ab6824761303458a184b99ecdbe32MD59C775_2024_Flores_im_reporte.pdf.txtC775_2024_Flores_im_reporte.pdf.txtExtracted texttext/plain4811https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/458d44cc-861e-4255-8cab-df99ab1d7a56/downloadb662dd42fd384a5cb52f52847521083dMD511THUMBNAILFlores_im.pdf.jpgFlores_im.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15409https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d9b0fa79-b33e-470a-9bb6-f7176a0305d8/download8b63790e82a4d4d5b49f0f8b9da460c9MD58C775_2024_Flores_im_autorización.pdf.jpgC775_2024_Flores_im_autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22472https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/30ec0fb6-65ad-4f3e-ab83-5e37de94d9f3/download579c0c82cc077816048627806c78a081MD510C775_2024_Flores_im_reporte.pdf.jpgC775_2024_Flores_im_reporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25150https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0a0ac02d-18ae-427e-ae03-1774d8f706f4/download8415451bd9ce7c55ff3e956863287bd9MD512LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bfbb7225-7e0f-4c84-9652-6caffd495a74/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12672/21730oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/217302024-10-01 12:15:51.223https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.10925
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).