Implementación de facturación electrónica para cumplir con resolución superintendencia de SUNAT en una clínica peruana

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo principal la implementación de facturación electrónica para cumplir con la resolución de superintendencia de SUNAT en una clínica. Para la gestión e implementación del proyecto se utilizó las buenas prácticas del PMBOK. El sistema de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pariona Arangoitia, Jose Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17107
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17107
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprobantes de pago - Procesamiento de datos
Facturas electrónicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo principal la implementación de facturación electrónica para cumplir con la resolución de superintendencia de SUNAT en una clínica. Para la gestión e implementación del proyecto se utilizó las buenas prácticas del PMBOK. El sistema de facturación Ebills es un intermediario entre la SUNAT y el ERP de la clínica, se encargará del envío de los comprobantes electrónicos a SUNAT y a los clientes, así como la recepción de estos. Como resultado de la implementación, se logró el objetivo de cumplir con la normativa de SUNAT, se automatizo los procesos de emisión y recepción de comprobantes, se dejó de utilizar las impresoras matriciales, así como el servicio de courier para la entrega de comprobantes a clientes, se mejoró el ciclo de cobranza de los comprobantes. Todos estos beneficios se tradujeron en ahorro de tiempo y costo para la clínica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).