Exportación Completada — 

Plataforma para calcular la eficiencia de la inversión pública con Análisis Envolvente de Datos a nivel distrital, regional y nacional

Descripción del Articulo

Se tiene como resultado una plataforma que permite realizar el análisis de eficiencia, empleando el modelo de análisis envolvente de datos (DEA), se desarrolla la aplicación del modelo planteado por Charnes, Cooper y Rhodes en 1978 denominado DEA-CCR. La finalidad de la herramienta es procesar la in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palma Florián, María Eugenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19679
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19679
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis envolvente de datos
Python (Lenguaje de programación de computadoras)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
Descripción
Sumario:Se tiene como resultado una plataforma que permite realizar el análisis de eficiencia, empleando el modelo de análisis envolvente de datos (DEA), se desarrolla la aplicación del modelo planteado por Charnes, Cooper y Rhodes en 1978 denominado DEA-CCR. La finalidad de la herramienta es procesar la información concerniente a la inversión pública en el Perú segmentado por distritos, regiones y a nivel nacional. Se identificó que la actual Evaluación Ex Post de las Inversiones establecido por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), carece de la aplicación del modelo DEA dentro del procedimiento que brinda a las unidades ejecutoras, lo cual es una oportunidad para nosotros de optimizar la evaluación actual. El estudio se trata de una investigación tecnológica formal, ya que la plataforma optimiza el análisis de eficiencia propuesto por el MEF, y propone una alternativa eficaz, con mayor usabilidad y escalabilidad respecto a otras herramientas similares que existen actualmente. La implementación de la plataforma es un desarrollo generado bajo el lenguaje de programación de Python, el cual emplea una serie de librerías de código abierto que permiten la construcción de la interfaz y el modelamiento del algoritmo para el cálculo del DEA-CCR.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).