Uso docente de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) como material didáctico en las asignaturas de pregrado de Medicina Humana UNMSM año 2014 - 2015

Descripción del Articulo

Describe el estado actual del uso docente de las TIC como material didáctico en las asignaturas de pregrado de Medicina Humana de la UNMSM en el periodo 2014 y 2015. Realiza una investigación cuantitativa de tipo descriptiva, transversal, observacional y prospectiva, desde noviembre del 2014 hasta d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Rojas, Hubert James
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/5196
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/5196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología de la información - Aspectos educativos - Perú
Profesores universitarios
Educación superior - Estudio y enseñanza - Perú
Enseñanza - Equipos y material
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Describe el estado actual del uso docente de las TIC como material didáctico en las asignaturas de pregrado de Medicina Humana de la UNMSM en el periodo 2014 y 2015. Realiza una investigación cuantitativa de tipo descriptiva, transversal, observacional y prospectiva, desde noviembre del 2014 hasta diciembre del 2015. Selecciona 81 docentes de la EAP de Medicina Humana de la UNMSM para ello utiliza un muestreo no probabilístico por conveniencia de tipo accidental. Se recolectan los datos mediante un cuestionario mixto. Realiza la tabulación y análisis de datos mediante los programas SPSS v. 22.0 y Microsoft Excel 2013. Desarrolla un análisis descriptivo mediante medidas de frecuencia y porcentajes. Encuentra que el grupo etario más frecuente está entre los 51-60 años de edad (35.8%), predomina el sexo masculino (69.1%), docentes auxiliares (44.4%), docentes con ≥ 31 años de docencia (25.9%), la mayoría tiene curso de docencia (42.0%). El 70.4% de docentes utiliza TIC en sus clases, lo hizo por iniciativa propia (56.8%) y autodidacta (35.8%), usa herramienta de audio (44.4%), imagen (69.1%) y video (64.2%). PowerPoint es el material didáctico TIC más utilizado (93.8%), además utilizan biblioteca digital (35.8%), YouTube (39.5%) y red social (43.7%). El 33.3% de docentes conoce la taxonomía de Bloom. El 49.4% utiliza aula virtual. Refiere una falta de capacitación en TIC (38.3%) y requiere capacitación en diseño de aulas virtuales (50.6%). Concluye que la mayoría de docentes utilizan materiales didácticos TIC en sus clases, pero manifiestan una falta de capacitación en su uso, en particular en el diseño de aulas virtuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).