Fracturas expuestas de pierna en niños. Hospital de Emergencias Pediátricas Lima 1997-2001
Descripción del Articulo
Las fracturas expuestas de pierna en niños, son una de las lesiones más frecuentes que alcanzan casi un 32% del total de fracturas en el Hospital de Emergencias Pediátricas, de necesidad quirúrgica (emergencia) en la prevención de infecciones, curación de fractura y restauración de la función de la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2003 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2062 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/2062 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Piernas - Fracturas Niños - Heridas y lesiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| id |
UNMS_dfd115f21bec957bce94b55167bbb79f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2062 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| spelling |
Fernández Zapata, Brihillman WaldemaroLuque Mamani, Eloy Elisban2013-08-20T21:04:50Z2013-08-20T21:04:50Z2003https://hdl.handle.net/20.500.12672/2062Las fracturas expuestas de pierna en niños, son una de las lesiones más frecuentes que alcanzan casi un 32% del total de fracturas en el Hospital de Emergencias Pediátricas, de necesidad quirúrgica (emergencia) en la prevención de infecciones, curación de fractura y restauración de la función de la extremidad afectada. Se estudiaron las fracturas descritas entre 1997-2001, en el HEP, Lima Perú, con el diseño retrospectivo, transversal, descriptivo y observacional, para evaluar la conducta terapéutica en las fracturas expuestas de pierna en niños. Los datos estadísticos fueron evaluados con el sistema estadístico Systat y Epidad 2,1, considerándose como significativo un p menor a 0.05. Se revisaron 69 historias clínicas de pacientes del HEP, de los cuales 69.6% eran varones, con una edad promedio de 8.75 años, según clasificación de Gustilo las fracturas más frecuentes son de tipo I (80%) y de acuerdo a la clasificación de Aybar: grupo I (trazo fracturario) 93%, grado I (heridas) 80%, pMA (tratamiento inicial) 81%. El tiempo hospitalario en promedio fue menor a una semana. Presentaron lesiones asociadas politraumatismos 60%. La inmovilización de las lesiones: limpieza quirúrgica + yeso muslo pedio 62%, limpieza quirúrgica + fijación externa 20%, limpieza quirúrgica + Kirschner + yeso muslo pedio 17%. No se presentaron complicaciones de gravedad.Tesis de segunda especialidadspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMPiernas - FracturasNiños - Heridas y lesioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Fracturas expuestas de pierna en niños. Hospital de Emergencias Pediátricas Lima 1997-2001info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Cirugía Ortopédica y TraumatologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoCirugía Ortopédica y Traumatología07584262https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALluque_me.pdfapplication/pdf1524536https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/52f7f423-3ddc-48c6-90a1-ef538a01a60c/download86d16160affdfd9808fc1ff86cd8bbc4MD51luque_me.epubluque_me.epubapplication/epub377271https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/94b7a4b4-c8da-4f1e-a8a6-420f3f46bb5e/downloadbb353324d3a1bccbe62f6e23a6e03829MD52TEXTluque_me.pdf.txtluque_me.pdf.txtExtracted texttext/plain4932https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b7400b7e-d025-4194-bbea-30427f3b15db/download520d7de343ee6df8404942d45ef5eff4MD55THUMBNAILluque_me.pdf.jpgluque_me.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13452https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7eb5e51e-b749-45d2-a11b-b944e5e7b1c7/download2d7ec3d0d9ab922ee827e3f9fdc41aa3MD5620.500.12672/2062oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20622024-08-16 02:20:20.957https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Fracturas expuestas de pierna en niños. Hospital de Emergencias Pediátricas Lima 1997-2001 |
| title |
Fracturas expuestas de pierna en niños. Hospital de Emergencias Pediátricas Lima 1997-2001 |
| spellingShingle |
Fracturas expuestas de pierna en niños. Hospital de Emergencias Pediátricas Lima 1997-2001 Luque Mamani, Eloy Elisban Piernas - Fracturas Niños - Heridas y lesiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| title_short |
Fracturas expuestas de pierna en niños. Hospital de Emergencias Pediátricas Lima 1997-2001 |
| title_full |
Fracturas expuestas de pierna en niños. Hospital de Emergencias Pediátricas Lima 1997-2001 |
| title_fullStr |
Fracturas expuestas de pierna en niños. Hospital de Emergencias Pediátricas Lima 1997-2001 |
| title_full_unstemmed |
Fracturas expuestas de pierna en niños. Hospital de Emergencias Pediátricas Lima 1997-2001 |
| title_sort |
Fracturas expuestas de pierna en niños. Hospital de Emergencias Pediátricas Lima 1997-2001 |
| author |
Luque Mamani, Eloy Elisban |
| author_facet |
Luque Mamani, Eloy Elisban |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Fernández Zapata, Brihillman Waldemaro |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Luque Mamani, Eloy Elisban |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Piernas - Fracturas Niños - Heridas y lesiones |
| topic |
Piernas - Fracturas Niños - Heridas y lesiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| description |
Las fracturas expuestas de pierna en niños, son una de las lesiones más frecuentes que alcanzan casi un 32% del total de fracturas en el Hospital de Emergencias Pediátricas, de necesidad quirúrgica (emergencia) en la prevención de infecciones, curación de fractura y restauración de la función de la extremidad afectada. Se estudiaron las fracturas descritas entre 1997-2001, en el HEP, Lima Perú, con el diseño retrospectivo, transversal, descriptivo y observacional, para evaluar la conducta terapéutica en las fracturas expuestas de pierna en niños. Los datos estadísticos fueron evaluados con el sistema estadístico Systat y Epidad 2,1, considerándose como significativo un p menor a 0.05. Se revisaron 69 historias clínicas de pacientes del HEP, de los cuales 69.6% eran varones, con una edad promedio de 8.75 años, según clasificación de Gustilo las fracturas más frecuentes son de tipo I (80%) y de acuerdo a la clasificación de Aybar: grupo I (trazo fracturario) 93%, grado I (heridas) 80%, pMA (tratamiento inicial) 81%. El tiempo hospitalario en promedio fue menor a una semana. Presentaron lesiones asociadas politraumatismos 60%. La inmovilización de las lesiones: limpieza quirúrgica + yeso muslo pedio 62%, limpieza quirúrgica + fijación externa 20%, limpieza quirúrgica + Kirschner + yeso muslo pedio 17%. No se presentaron complicaciones de gravedad. |
| publishDate |
2003 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:04:50Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:04:50Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2003 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2062 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2062 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/52f7f423-3ddc-48c6-90a1-ef538a01a60c/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/94b7a4b4-c8da-4f1e-a8a6-420f3f46bb5e/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b7400b7e-d025-4194-bbea-30427f3b15db/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7eb5e51e-b749-45d2-a11b-b944e5e7b1c7/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
86d16160affdfd9808fc1ff86cd8bbc4 bb353324d3a1bccbe62f6e23a6e03829 520d7de343ee6df8404942d45ef5eff4 2d7ec3d0d9ab922ee827e3f9fdc41aa3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1847252916978581504 |
| score |
13.120975 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).