Exportación Completada — 

Apoyo social percibido y depresión en gestantes atendidas en el Centro Materno Infantil Daniel Alcides Carrión, 2024

Descripción del Articulo

Determina la relación entre el apoyo social percibido y la depresión en gestantes atendidas en el Centro Materno Infantil Daniel Alcides Carrión en el año 2024 Es un estudio de tipo observacional, analítico, transversal y prospectivo, que contó con una muestra de 72 gestantes, quienes fueron atendid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilchez Peña, Winny Valerin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22859
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22859
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazadas
Depresión
Apoyo social
Asistencia materno-infantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Determina la relación entre el apoyo social percibido y la depresión en gestantes atendidas en el Centro Materno Infantil Daniel Alcides Carrión en el año 2024 Es un estudio de tipo observacional, analítico, transversal y prospectivo, que contó con una muestra de 72 gestantes, quienes fueron atendidas en el Centro Materno Infantil Daniel Alcides Carrión durante los meses de intervención. La técnica empleada para la recolección de datos y medir las variables fueron dos encuestas. Para el análisis de datos, se aplicó la prueba de Chi Cuadrado de Pearson. La relación entre las variables se obtuvo relacionando cada fuente de apoyo social y la depresión, los resultados más resaltantes fueron que las gestantes que presentaron depresión percibieron un apoyo social bajo por parte de su familia (57%), pero las gestantes que no presentaron depresión percibieron un apoyo social alto (60%). En el caso del apoyo social por parte de los amigos se reportó que del total de gestantes que presentaron depresión, el apoyo social fue bajo (50%); sin embargo, las que no presentaron depresión también percibieron en mayor porcentaje un apoyo social bajo (24%). Por otra parte, el apoyo social por parte de la pareja se reportó de la siguiente manera: las gestantes con depresión percibieron un apoyo social bajo (50%), pero las gestantes que no presentaron depresión percibieron un apoyo social alto (31%). Por lo que se infirió que tanto el apoyo social por parte de la pareja (pvalor=0.002, pvalor < 0.05) y la familia (pvalor=0.004, pvalor < 0.05) se asocia significativamente con la depresión. Se determinó que existe relación estadísticamente significativa entre el nivel de apoyo social percibido por parte de la familia y la pareja y la depresión en gestantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).