Características del manejo de la agitación psicomotriz en pacientes en el servicio de emergencia de un hospital de salud mental nivel III-1, Lima-2023

Descripción del Articulo

Determina las características del manejo de la agitación psicomotriz en pacientes del servicio de emergencia de un hospital de salud mental nivel III-1. Hay poca información tanto a nivel internacional como nacional sobre cómo se maneja la agitación psicomotriz en los servicios de emergencia. Por es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anyosa Bernales, Mery Govanna
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23400
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23400
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud mental
Emergencias médicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
Descripción
Sumario:Determina las características del manejo de la agitación psicomotriz en pacientes del servicio de emergencia de un hospital de salud mental nivel III-1. Hay poca información tanto a nivel internacional como nacional sobre cómo se maneja la agitación psicomotriz en los servicios de emergencia. Por esta razón, es crucial que la APM reciba un reconocimiento temprano, un buen seguimiento y un manejo adecuado para reducir la ansiedad del paciente y minimizar el riesgo de agresión y violencia, tanto autoinfligida como dirigida a otros. Investigaciones recientes indican que hasta el 10% de todas las intervenciones psiquiátricas de urgencia están relacionadas con la agitación psicomotriz (10). El presente trabajo es conveniente para afianzar el conocimiento sobre el manejo adecuado de la agitación psicomotriz, y proporciona información que será útil para la realización de futuras investigaciones para mejorar el conocimiento sobre aplicación de escalas de la agitación psicomotriz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).