Modelo de gestión de la cadena de suministro y la rentabilidad de los principales laboratorios farmacéuticos en el Perú
Descripción del Articulo
En el Perú, la salud es un derecho fundamental garantizado por la constitución política, sin embargo, el desabastecimiento de medicamentos, pone en riesgo la salud pública debido la falta de disponibilidad de los mismos, vulnerando el derecho que tienen los ciudadanos de adquirir los medicamentos re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/14369 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/14369 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Suministros médicos Logística - Administración Distribución logística Almacenes - Administración Farmacia - Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En el Perú, la salud es un derecho fundamental garantizado por la constitución política, sin embargo, el desabastecimiento de medicamentos, pone en riesgo la salud pública debido la falta de disponibilidad de los mismos, vulnerando el derecho que tienen los ciudadanos de adquirir los medicamentos requeridos, por lo tanto, surge la siguiente pregunta: ¿La implementación de un modelo de gestión de cadena de suministro puede optimizar la rentabilidad de los principales laboratorios farmacéuticos en el Perú?. Es afirmativo porque contribuye al fortalecimiento de la prestación de servicios de distribución de medicamentos del país mediante una gestión óptima de estos suministros en la salud pública y privada. Cabe señalar que los almacenes reducen los tiempos y sobre todo busca ganar el espacio aéreo, ya que las empresas cada vez crecen en maquinarias y no pueden expandirse horizontalmente buscando por ello optimizar su espacio aéreo y con la tecnología alcanzar almacenes automatizados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).