El tráfico jurídico de las empresas: La transferencia definitiva
Descripción del Articulo
Busca esclarecer el concepto, naturaleza jurídica, elementos y atributos de la empresa para luego afrontar la tarea de proponer el “vehículo” jurídico que permita la transferencia de su titularidad. Establecido que la empresa es un bien complejo (aunque no clasificado como tal por el derecho común),...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16415 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/16415 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empresas - Aspectos jurídicos Empresas - Derecho y legislación - Perú Compraventa de bienes raíces - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
UNMS_de73a05d94d9494f55d982656cbc1692 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16415 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
El tráfico jurídico de las empresas: La transferencia definitiva |
title |
El tráfico jurídico de las empresas: La transferencia definitiva |
spellingShingle |
El tráfico jurídico de las empresas: La transferencia definitiva Morales Acosta, Alonso Víctor Manuel Empresas - Aspectos jurídicos Empresas - Derecho y legislación - Perú Compraventa de bienes raíces - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
El tráfico jurídico de las empresas: La transferencia definitiva |
title_full |
El tráfico jurídico de las empresas: La transferencia definitiva |
title_fullStr |
El tráfico jurídico de las empresas: La transferencia definitiva |
title_full_unstemmed |
El tráfico jurídico de las empresas: La transferencia definitiva |
title_sort |
El tráfico jurídico de las empresas: La transferencia definitiva |
author |
Morales Acosta, Alonso Víctor Manuel |
author_facet |
Morales Acosta, Alonso Víctor Manuel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Montoya Alberti, Hernando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Morales Acosta, Alonso Víctor Manuel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Empresas - Aspectos jurídicos Empresas - Derecho y legislación - Perú Compraventa de bienes raíces - Perú |
topic |
Empresas - Aspectos jurídicos Empresas - Derecho y legislación - Perú Compraventa de bienes raíces - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
Busca esclarecer el concepto, naturaleza jurídica, elementos y atributos de la empresa para luego afrontar la tarea de proponer el “vehículo” jurídico que permita la transferencia de su titularidad. Establecido que la empresa es un bien complejo (aunque no clasificado como tal por el derecho común), al corroborarse dicho tratamiento en normas fragmentadas, se le reconoce como tal básicamente por ser un fenómeno económico generador de valor y que es objeto de tráfico jurídico en virtud de la autonomía privada. Ello lleva a confirmar, vista la empresa, desde un punto de vista económico, que es una organización de capital y trabajo con el fin de producir bienes y servicios para el mercado. Si vamos brindando una aproximación más jurídica encontraremos una organización más un patrimonio empresarial. El patrimonio empresarial se va formando inicialmente por bienes que van siendo ordenados y dispuestos para el inicio de una explotación económica. Tal universalidad o bloque patrimonial lista para funcionar es un “fondo empresarial” y cuando funciona o es operado se convierte en “la empresa”. La empresa (que algunos llaman eufemísticamente “empresa en marcha”) es el fenómeno que lanzó un reto a este investigador: realizar un estudio profundo sobre el mecanismo o “vehículo” de la transferencia definitiva de su titularidad contra un valor en dinero; habiendo encontrado que actualmente es un contrato atípico, estructurado funcionalmente en base a una serie de contratos coligados, atraviesa nuestra realidad jurídica con una serie de falencias: normas fragmentadas, normas obsoletas y lagunas normativas dada su carencia de tipicidad y la insuficiencia normativa presente. De ahí que, finalmente, se llegue a proponer en el proyecto de ley que se acompaña, que la transferencia definitiva sea tipificada como la compraventa de la empresa. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-20T19:19:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-20T19:19:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Morales, A. (2021). El tráfico jurídico de las empresas: La transferencia definitiva. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/16415 |
identifier_str_mv |
Morales, A. (2021). El tráfico jurídico de las empresas: La transferencia definitiva. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/16415 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9f9ee9a7-73e7-40b4-ab7c-b12984df7cec/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e021ac3a-db77-40ec-889d-b5a9603270d7/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a1c0b9b4-d872-4058-9ebd-1d526d34e3e0/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/20c50857-4f25-4618-a024-8e2f8fb47b70/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b46b937aec520d4a0f3fee174b564a71 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a2acb7a2126d405b88658ed927a4d4ee 2187526d19dbf6e15499ca9d4a91baac |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1846618142406606848 |
spelling |
Montoya Alberti, HernandoMorales Acosta, Alonso Víctor Manuel2021-04-20T19:19:20Z2021-04-20T19:19:20Z2021Morales, A. (2021). El tráfico jurídico de las empresas: La transferencia definitiva. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/16415Busca esclarecer el concepto, naturaleza jurídica, elementos y atributos de la empresa para luego afrontar la tarea de proponer el “vehículo” jurídico que permita la transferencia de su titularidad. Establecido que la empresa es un bien complejo (aunque no clasificado como tal por el derecho común), al corroborarse dicho tratamiento en normas fragmentadas, se le reconoce como tal básicamente por ser un fenómeno económico generador de valor y que es objeto de tráfico jurídico en virtud de la autonomía privada. Ello lleva a confirmar, vista la empresa, desde un punto de vista económico, que es una organización de capital y trabajo con el fin de producir bienes y servicios para el mercado. Si vamos brindando una aproximación más jurídica encontraremos una organización más un patrimonio empresarial. El patrimonio empresarial se va formando inicialmente por bienes que van siendo ordenados y dispuestos para el inicio de una explotación económica. Tal universalidad o bloque patrimonial lista para funcionar es un “fondo empresarial” y cuando funciona o es operado se convierte en “la empresa”. La empresa (que algunos llaman eufemísticamente “empresa en marcha”) es el fenómeno que lanzó un reto a este investigador: realizar un estudio profundo sobre el mecanismo o “vehículo” de la transferencia definitiva de su titularidad contra un valor en dinero; habiendo encontrado que actualmente es un contrato atípico, estructurado funcionalmente en base a una serie de contratos coligados, atraviesa nuestra realidad jurídica con una serie de falencias: normas fragmentadas, normas obsoletas y lagunas normativas dada su carencia de tipicidad y la insuficiencia normativa presente. De ahí que, finalmente, se llegue a proponer en el proyecto de ley que se acompaña, que la transferencia definitiva sea tipificada como la compraventa de la empresa.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEmpresas - Aspectos jurídicosEmpresas - Derecho y legislación - PerúCompraventa de bienes raíces - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01El tráfico jurídico de las empresas: La transferencia definitivainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Derecho con mención en Derecho Civil y ComercialUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Unidad de PosgradoDerecho con mención en Derecho Civil y Comercial07834852https://orcid.org/0000-0002-4162-052708771361422087Varsi Rospigliosi, Enrique AntonioGuerra Cerrón de Mullner, Jesús María ElenaRamos Padilla, César EusebioHundskopf Exebio, Oswaldo del Carmenhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis09157393106147990900800207998467ORIGINALMorales_aa.pdfMorales_aa.pdfapplication/pdf2798620https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9f9ee9a7-73e7-40b4-ab7c-b12984df7cec/downloadb46b937aec520d4a0f3fee174b564a71MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e021ac3a-db77-40ec-889d-b5a9603270d7/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTMorales_aa.pdf.txtMorales_aa.pdf.txtExtracted texttext/plain101985https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a1c0b9b4-d872-4058-9ebd-1d526d34e3e0/downloada2acb7a2126d405b88658ed927a4d4eeMD55THUMBNAILMorales_aa.pdf.jpgMorales_aa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14237https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/20c50857-4f25-4618-a024-8e2f8fb47b70/download2187526d19dbf6e15499ca9d4a91baacMD5620.500.12672/16415oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/164152024-09-30 12:34:09.062https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.884314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).