Tubo laríngeo King LT-S como alternativa al tubo endotraqueal en el manejo de la vía aérea durante anestesia general en cirugía de emergencia Centro Médico Naval “CMST“ 2014

Descripción del Articulo

El documento digital no refiere asesor
Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Tamayo, Hector Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13356
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13356
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vía aérea (Medicina)-Intubación
Anestesia
Traumatismos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
id UNMS_dc9949324448cac574a310d1641e5cb3
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13356
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Tubo laríngeo King LT-S como alternativa al tubo endotraqueal en el manejo de la vía aérea durante anestesia general en cirugía de emergencia Centro Médico Naval “CMST“ 2014
title Tubo laríngeo King LT-S como alternativa al tubo endotraqueal en el manejo de la vía aérea durante anestesia general en cirugía de emergencia Centro Médico Naval “CMST“ 2014
spellingShingle Tubo laríngeo King LT-S como alternativa al tubo endotraqueal en el manejo de la vía aérea durante anestesia general en cirugía de emergencia Centro Médico Naval “CMST“ 2014
Torres Tamayo, Hector Alfredo
Vía aérea (Medicina)-Intubación
Anestesia
Traumatismos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
title_short Tubo laríngeo King LT-S como alternativa al tubo endotraqueal en el manejo de la vía aérea durante anestesia general en cirugía de emergencia Centro Médico Naval “CMST“ 2014
title_full Tubo laríngeo King LT-S como alternativa al tubo endotraqueal en el manejo de la vía aérea durante anestesia general en cirugía de emergencia Centro Médico Naval “CMST“ 2014
title_fullStr Tubo laríngeo King LT-S como alternativa al tubo endotraqueal en el manejo de la vía aérea durante anestesia general en cirugía de emergencia Centro Médico Naval “CMST“ 2014
title_full_unstemmed Tubo laríngeo King LT-S como alternativa al tubo endotraqueal en el manejo de la vía aérea durante anestesia general en cirugía de emergencia Centro Médico Naval “CMST“ 2014
title_sort Tubo laríngeo King LT-S como alternativa al tubo endotraqueal en el manejo de la vía aérea durante anestesia general en cirugía de emergencia Centro Médico Naval “CMST“ 2014
author Torres Tamayo, Hector Alfredo
author_facet Torres Tamayo, Hector Alfredo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Torres Tamayo, Hector Alfredo
dc.subject.none.fl_str_mv Vía aérea (Medicina)-Intubación
Anestesia
Traumatismos
topic Vía aérea (Medicina)-Intubación
Anestesia
Traumatismos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
description El documento digital no refiere asesor
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-06-04T22:07:33Z
2020-08-05T09:23:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-06-04T22:07:33Z
2020-08-05T09:23:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv TORRES Tamayo, Hector Alfredo. Tubo laríngeo King LT-S como alternativa al tubo endotraqueal en el manejo de la vía aérea durante anestesia general en cirugía de emergencia Centro Médico Naval "CMST" 2014. Trabajo de Investigación (Especialista en Anestesia, Analgesia y Reanimación). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 53 h.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/13356
identifier_str_mv TORRES Tamayo, Hector Alfredo. Tubo laríngeo King LT-S como alternativa al tubo endotraqueal en el manejo de la vía aérea durante anestesia general en cirugía de emergencia Centro Médico Naval "CMST" 2014. Trabajo de Investigación (Especialista en Anestesia, Analgesia y Reanimación). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 53 h.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/13356
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e967c735-29bd-4517-b684-b8186d957d7d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fff6e72f-c1c8-4ad7-826f-02d6daeb50d9/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c82a2656-760c-4b7a-ad70-154bacb5e5ec/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/82ecb226-dd3a-4c61-80d3-78e6b58dd612/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1578b4dd-5ddf-440b-82e8-d4843582ac4c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3603f9fb8d952f0f425a5c66065e616d
60a2afd1e1a55f1bda6af52507f8490e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
0d89538a53edbdcee0f91ae39b5ce1b4
1cfab845ae02311e1d010870153b7633
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618198248521728
spelling Torres Tamayo, Hector Alfredo2015-06-04T22:07:33Z2020-08-05T09:23:10Z2015-06-04T22:07:33Z2020-08-05T09:23:10Z2015TORRES Tamayo, Hector Alfredo. Tubo laríngeo King LT-S como alternativa al tubo endotraqueal en el manejo de la vía aérea durante anestesia general en cirugía de emergencia Centro Médico Naval "CMST" 2014. Trabajo de Investigación (Especialista en Anestesia, Analgesia y Reanimación). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 53 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13356El documento digital no refiere asesorOBJETIVO: Determinar la eficacia y seguridad del Tubo Laríngeo King LT-S como alternativa al tubo endotraqueal para el manejo de la vía aérea durante la anestesia general en cirugías traumatológicas de emergencia. Centro Medico Naval “CMST” 2014. METODOLOGÍA: Estudio clínico controlado, prospectivo y simple ciego. La muestra estuvo conformada por 39 pacientes sometidos a anestesia general de emergencia en el Centro Médico Naval “CMST” de Julio a Agosto de 2014, distribuidos en: 14 pacientes con Tubo King LT-S y 25 pacientes con Tubo endotraqueal. Para el análisis descriptivo se empleó medidas de tendencia central y de dispersión; así como, frecuencias absolutas y relativas. Para el análisis bivariado se utilizó la prueba de Chi-cuadrado y la prueba t de Student con un nivel de significancia del 5%. RESULTADOS: La edad promedio de los pacientes a quienes se les colocó el tubo laríngeo King LT–S fue 35±7,5 años y a los pacientes que se les colocó el tubo endotraqueal (TET) fue 36±12,7 años, donde el grupo etario con mayor frecuencia para ambos grupos fue de 31 a 50 años con predominio del sexo femenino. Además en la evaluación clínica predominó los pacientes con vía aérea de clasificación Mallampati II y ASA II en ambos grupos, siendo estas características homogéneas. Por otro lado, la dificultad en la colocación del dispositivo de vía aérea con mayor frecuencia en los pacientes que se les colocó el tubo laríngeo King LT-S y TET fue fácil en el 85,7% y 80% de casos, respectivamente. En cuanto a la respuesta hemodinámica secundaria se encontró que la frecuencia cardiaca promedio en los pacientes que se les colocó el tubo laríngeo King LT-S presentó un ligero aumento entre los 90 y 110 minutos; mientras que en los pacientes que se les colocó TET se observó una alta variación entre los 10 y 30 minutos. Asimismo, el promedio de la PAM en quienes se empleó el dispositivo King LT-S presentó tendencia a aumentar; mientras que para los que se empleó el TET presentó tendencia a disminuir, aunque manteniéndose dentro de los parámetros normales. El promedio de la saturación de oxígeno en la colocación del dispositivo King LT-S permaneció constante; sin embargo en la colocación del TET se observó ligera variación y tendencia a disminuir. El tiempo quirúrgico y anestésico promedio de los pacientes a quienes se les colocó el dispositivo King LT-S y TET no presentaron diferencias significativas. Al analizar la eficacia del Tubo King LT-S se encontró que es tan eficaz como el Tubo endotraqueal, no existiendo diferencias significativas entre ambos dispositivos (p=0,991), también ambos dispositivos resultaron ser muy seguros en la intubación, no presentando diferencias entre ellas (p=0,402), sin embargo los pacientes en quienes se utilizó el Tubo King LT-S presentaron menor frecuencia de efectos colaterales que los pacientes con TET, los efectos colaterales con el Tubo King LT-S fueron: náuseas (21,4%), disfonía (7,1%) y vómitos (7,1%). Además el médico cirujano refirió tener una excelente satisfacción operatoria en ambos dispositivos. CONCLUSIONES: El empleo del tubo laríngeo King LT-S para el manejo de la vía aérea en pacientes sometidos anestesia general en cirugías de emergencia demostró ser tan eficaz y seguro como el Tubo endotraqueal, aunque con menor frecuencia de efectos colaterales que el TET.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMVía aérea (Medicina)-IntubaciónAnestesiaTraumatismoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09Tubo laríngeo King LT-S como alternativa al tubo endotraqueal en el manejo de la vía aérea durante anestesia general en cirugía de emergencia Centro Médico Naval “CMST“ 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Anestesia, Analgesia y ReanimaciónUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadAnestesia, Analgesia y Reanimaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALTorres_Tamayo_Hector_Alfredo_2015.pdfTorres_Tamayo_Hector_Alfredo_2015.pdfapplication/pdf1003181https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e967c735-29bd-4517-b684-b8186d957d7d/download3603f9fb8d952f0f425a5c66065e616dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8104https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fff6e72f-c1c8-4ad7-826f-02d6daeb50d9/download60a2afd1e1a55f1bda6af52507f8490eMD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c82a2656-760c-4b7a-ad70-154bacb5e5ec/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTTorres_Tamayo_Hector_Alfredo_2015.pdf.txtTorres_Tamayo_Hector_Alfredo_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain92480https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/82ecb226-dd3a-4c61-80d3-78e6b58dd612/download0d89538a53edbdcee0f91ae39b5ce1b4MD54THUMBNAILTorres_Tamayo_Hector_Alfredo_2015.pdf.jpgTorres_Tamayo_Hector_Alfredo_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8110https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1578b4dd-5ddf-440b-82e8-d4843582ac4c/download1cfab845ae02311e1d010870153b7633MD5520.500.12672/13356oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/133562021-04-27 16:28:49.805https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEVudmVyIEdpb3Zhbm5pIENoYWM/biBQYXV5YWMgKGVjaGFjb25wQHVubXNtLmVkdS5wZSkgb24gMjAxNS0wNi0wM1QyMTo0MzoyOFogKEdNVCk6Cgo=
score 13.135628
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).