Diseño e implementación de un laboratorio para la calibración de megóhmetros en la empresa Metrología e Instrumentación Industrial S.A.C.
Descripción del Articulo
La empresa Metrología e Instrumentación Industrial S.A.C. (Metrindust S.A.C.) ve la necesidad de diseñar e implementar un laboratorio dedicado a la calibración de equipos eléctricos, para ser más específicos megóhmetros como parte de la ampliación del área de metrología de la empresa debido al incre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21432 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/21432 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metrología Calibración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
id |
UNMS_dc3506a54d84e1a00209e29d5c618c4f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21432 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño e implementación de un laboratorio para la calibración de megóhmetros en la empresa Metrología e Instrumentación Industrial S.A.C. |
title |
Diseño e implementación de un laboratorio para la calibración de megóhmetros en la empresa Metrología e Instrumentación Industrial S.A.C. |
spellingShingle |
Diseño e implementación de un laboratorio para la calibración de megóhmetros en la empresa Metrología e Instrumentación Industrial S.A.C. Quispe Perez, Wilder Alex Metrología Calibración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
title_short |
Diseño e implementación de un laboratorio para la calibración de megóhmetros en la empresa Metrología e Instrumentación Industrial S.A.C. |
title_full |
Diseño e implementación de un laboratorio para la calibración de megóhmetros en la empresa Metrología e Instrumentación Industrial S.A.C. |
title_fullStr |
Diseño e implementación de un laboratorio para la calibración de megóhmetros en la empresa Metrología e Instrumentación Industrial S.A.C. |
title_full_unstemmed |
Diseño e implementación de un laboratorio para la calibración de megóhmetros en la empresa Metrología e Instrumentación Industrial S.A.C. |
title_sort |
Diseño e implementación de un laboratorio para la calibración de megóhmetros en la empresa Metrología e Instrumentación Industrial S.A.C. |
author |
Quispe Perez, Wilder Alex |
author_facet |
Quispe Perez, Wilder Alex |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ponce Martínez, Luis Mark Rudy |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Perez, Wilder Alex |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Metrología Calibración |
topic |
Metrología Calibración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
description |
La empresa Metrología e Instrumentación Industrial S.A.C. (Metrindust S.A.C.) ve la necesidad de diseñar e implementar un laboratorio dedicado a la calibración de equipos eléctricos, para ser más específicos megóhmetros como parte de la ampliación del área de metrología de la empresa debido al incremento de la demanda de equipos a calibrar de diferentes magnitudes. En el diseño se define el alcance de calibración de megóhmetros, se realiza los cálculos eléctricos como estudio de cargas, selección del tipo de cable, selección de los interruptores termomagnéticos y luminarias, por último, la selección de equipos patrones necesarios para la calibración. En la implementación se realiza todo el conexionado de iluminación y tomacorriente desde el tablero general a los puntos necesarios, así mismo la implementación del equipamiento necesario para mantener la temperatura y la humedad relativa del ambiente dentro de los parámetros establecidos y en última instancia la puesta en funcionamiento del laboratorio de acuerdo al procedimiento internacional de calibración de megóhmetros EL-004 del Centro Español de Metrología (CEM). Se concluye que, después de implementar el laboratorio de calibración de megóhmetros, se les brindará un servicio de calidad a los clientes, garantizando el prestigio y confiabilidad de la empresa. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-20T14:29:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-20T14:29:37Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Quispe, W. (2023). Diseño e implementación de un laboratorio para la calibración de megóhmetros en la empresa Metrología e Instrumentación Industrial S.A.C. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica, Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/21432 |
identifier_str_mv |
Quispe, W. (2023). Diseño e implementación de un laboratorio para la calibración de megóhmetros en la empresa Metrología e Instrumentación Industrial S.A.C. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica, Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/21432 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8bdaf265-8ecb-4045-b9b9-c094eb2b3f9e/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3fd744f4-cde7-4728-b058-eef0b561005c/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/be462717-d089-4aa0-990b-37feeadc09b9/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1a295be4-2186-4c7b-9619-8c8057fec4e3/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3fe91a64-8cb2-4aaf-b7e4-8601293b63a1/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b33b15a3-945e-4d89-a45f-d09e261299d2/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2aaafb5d-2713-4ae1-ae8a-a813b7e94eb3/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/413c7659-7c41-41d8-8f0e-b39bd9cb4148/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/eae460dd-3c8e-4d49-945c-7fe4ee8e3999/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/54add8f6-6bfc-4f07-a050-03342602c9c8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
11cc821d1afc9d5782910f35e774c168 caacdf26b69fce4cb2fa565a6b6ac0c1 1302fbde94cbe47040e4eb6dd69e6a6b 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 ef3837fd5cef915ddbbc231efdc16e3c 9a229611e0c9a27dd42155bc58e9320c c65bee0358dd154a84e2b9aadc58dcb4 4e95b7e380fbb71896ddcca39e7df606 3e0624e544449b0af73355665aca660a 602b88eb0e95ea4bbe4105e74785f813 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841548072983724032 |
spelling |
Ponce Martínez, Luis Mark RudyQuispe Perez, Wilder Alex2024-02-20T14:29:37Z2024-02-20T14:29:37Z2023Quispe, W. (2023). Diseño e implementación de un laboratorio para la calibración de megóhmetros en la empresa Metrología e Instrumentación Industrial S.A.C. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica, Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/21432La empresa Metrología e Instrumentación Industrial S.A.C. (Metrindust S.A.C.) ve la necesidad de diseñar e implementar un laboratorio dedicado a la calibración de equipos eléctricos, para ser más específicos megóhmetros como parte de la ampliación del área de metrología de la empresa debido al incremento de la demanda de equipos a calibrar de diferentes magnitudes. En el diseño se define el alcance de calibración de megóhmetros, se realiza los cálculos eléctricos como estudio de cargas, selección del tipo de cable, selección de los interruptores termomagnéticos y luminarias, por último, la selección de equipos patrones necesarios para la calibración. En la implementación se realiza todo el conexionado de iluminación y tomacorriente desde el tablero general a los puntos necesarios, así mismo la implementación del equipamiento necesario para mantener la temperatura y la humedad relativa del ambiente dentro de los parámetros establecidos y en última instancia la puesta en funcionamiento del laboratorio de acuerdo al procedimiento internacional de calibración de megóhmetros EL-004 del Centro Español de Metrología (CEM). Se concluye que, después de implementar el laboratorio de calibración de megóhmetros, se les brindará un servicio de calidad a los clientes, garantizando el prestigio y confiabilidad de la empresa.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMMetrologíaCalibraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Diseño e implementación de un laboratorio para la calibración de megóhmetros en la empresa Metrología e Instrumentación Industrial S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ElectricistaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica. Escuela Profesional de Ingeniería EléctricaIngeniería Eléctrica08117818https://orcid.org/0000-0002-9037-679448213795711046Román Ccorahua, Edy AlbertoCasas Salazar, Manuel JuanMejía Olivas, José Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional067676960626642310053479ORIGINALQuispe_pw.pdfQuispe_pw.pdfapplication/pdf3988849https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8bdaf265-8ecb-4045-b9b9-c094eb2b3f9e/download11cc821d1afc9d5782910f35e774c168MD51C489_2023_Quispe_pw_autorizacion.pdfapplication/pdf512236https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3fd744f4-cde7-4728-b058-eef0b561005c/downloadcaacdf26b69fce4cb2fa565a6b6ac0c1MD55C489_2023_Quispe_pw_reporte.pdfapplication/pdf2793642https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/be462717-d089-4aa0-990b-37feeadc09b9/download1302fbde94cbe47040e4eb6dd69e6a6bMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1a295be4-2186-4c7b-9619-8c8057fec4e3/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTQuispe_pw.pdf.txtQuispe_pw.pdf.txtExtracted texttext/plain53274https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3fe91a64-8cb2-4aaf-b7e4-8601293b63a1/downloadef3837fd5cef915ddbbc231efdc16e3cMD57C489_2023_Quispe_pw_autorizacion.pdf.txtC489_2023_Quispe_pw_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3890https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b33b15a3-945e-4d89-a45f-d09e261299d2/download9a229611e0c9a27dd42155bc58e9320cMD59C489_2023_Quispe_pw_reporte.pdf.txtC489_2023_Quispe_pw_reporte.pdf.txtExtracted texttext/plain1796https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2aaafb5d-2713-4ae1-ae8a-a813b7e94eb3/downloadc65bee0358dd154a84e2b9aadc58dcb4MD511THUMBNAILQuispe_pw.pdf.jpgQuispe_pw.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15899https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/413c7659-7c41-41d8-8f0e-b39bd9cb4148/download4e95b7e380fbb71896ddcca39e7df606MD58C489_2023_Quispe_pw_autorizacion.pdf.jpgC489_2023_Quispe_pw_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17491https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/eae460dd-3c8e-4d49-945c-7fe4ee8e3999/download3e0624e544449b0af73355665aca660aMD510C489_2023_Quispe_pw_reporte.pdf.jpgC489_2023_Quispe_pw_reporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21117https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/54add8f6-6bfc-4f07-a050-03342602c9c8/download602b88eb0e95ea4bbe4105e74785f813MD51220.500.12672/21432oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/214322024-08-16 01:37:41.071https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.851315 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).