Implementación y mantenimiento de un sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO/IEC 17025 a los laboratorios de la dirección de metrología del instituto nacional de calidad (INACAL)
Descripción del Articulo
        En el presente informe se desarrolla la implementación y mantenimiento de un Sistema de Gestión de la Calidad bajo los requisitos de la norma ISO/IEC 17025 a los laboratorios de calibración de la Dirección de Metrología del Instituto Nacional de Calidad (INACAL), entidad pública que tiene por finali...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal | 
| Repositorio: | UNFV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3711 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3711 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Metrología mantenimiento gestión calidad calibración Ingeniería industrial | 
| Sumario: | En el presente informe se desarrolla la implementación y mantenimiento de un Sistema de Gestión de la Calidad bajo los requisitos de la norma ISO/IEC 17025 a los laboratorios de calibración de la Dirección de Metrología del Instituto Nacional de Calidad (INACAL), entidad pública que tiene por finalidad promover y asegurar el cumplimiento de la Política Nacional para la Calidad con miras al desarrollo y la competitividad de las actividades económicas y la protección del consumidor. A través de la implementación y mantenimiento de esta norma ISO/IEC 17025 se busca asegurar la calidad de los resultados reportados en los documentos de calibración que se emiten y puedan ser usados estos en la toma de decisiones en las empresas del sector industrial, salud, comercio, seguridad, etc., ya sea para el control o mejora de un sistema de medición. Bajo un enfoque basado en procesos se logró implementar y actualmente mantener el Sistema de Gestión de Calidad no solo para poder atender la demanda nacional e internacional, satisfaciendo las expectativas requeridas, sino también para obtener el reconocimiento internacional ante el Sistema Interamericano de Metrología (SIM), lo que ubica a la Dirección de Metrología como uno de los Institutos Nacionales de Metrología con mayor avance entre los que se encuentran en la región. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            