Variaciones cefalométricas de los ángulos formados por los planos base anterior del cráneo, palatino y mandibular en pacientes adenoideos pre y post quirúrgicos
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se estudiaron las variaciones cefalométricas de los ángulos formados por los planos base anterior del cráneo, palatino y mandibular en 60 pacientes adenoideos que llegaron al servicio de otorrinolaringología del Centro Médico Naval durante el año 2001, quienes fueron interveni...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2004 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1733 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1733 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ortodoncia - Diagnóstico Cefalometría Cabeza - Radiografía. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
id |
UNMS_db43357a4351af7c9e1b557c43aaaca7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1733 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Variaciones cefalométricas de los ángulos formados por los planos base anterior del cráneo, palatino y mandibular en pacientes adenoideos pre y post quirúrgicos |
title |
Variaciones cefalométricas de los ángulos formados por los planos base anterior del cráneo, palatino y mandibular en pacientes adenoideos pre y post quirúrgicos |
spellingShingle |
Variaciones cefalométricas de los ángulos formados por los planos base anterior del cráneo, palatino y mandibular en pacientes adenoideos pre y post quirúrgicos Llana Gagliuffi, Jan Helmy Ortodoncia - Diagnóstico Cefalometría Cabeza - Radiografía. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
title_short |
Variaciones cefalométricas de los ángulos formados por los planos base anterior del cráneo, palatino y mandibular en pacientes adenoideos pre y post quirúrgicos |
title_full |
Variaciones cefalométricas de los ángulos formados por los planos base anterior del cráneo, palatino y mandibular en pacientes adenoideos pre y post quirúrgicos |
title_fullStr |
Variaciones cefalométricas de los ángulos formados por los planos base anterior del cráneo, palatino y mandibular en pacientes adenoideos pre y post quirúrgicos |
title_full_unstemmed |
Variaciones cefalométricas de los ángulos formados por los planos base anterior del cráneo, palatino y mandibular en pacientes adenoideos pre y post quirúrgicos |
title_sort |
Variaciones cefalométricas de los ángulos formados por los planos base anterior del cráneo, palatino y mandibular en pacientes adenoideos pre y post quirúrgicos |
author |
Llana Gagliuffi, Jan Helmy |
author_facet |
Llana Gagliuffi, Jan Helmy |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guillén Borda, Celso Nazario |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Llana Gagliuffi, Jan Helmy |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ortodoncia - Diagnóstico Cefalometría Cabeza - Radiografía. |
topic |
Ortodoncia - Diagnóstico Cefalometría Cabeza - Radiografía. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
description |
En el presente trabajo se estudiaron las variaciones cefalométricas de los ángulos formados por los planos base anterior del cráneo, palatino y mandibular en 60 pacientes adenoideos que llegaron al servicio de otorrinolaringología del Centro Médico Naval durante el año 2001, quienes fueron intervenidos quirúrgicamente (adenoidectomía). Se estudiaron los cefalogramas laterales de los 60 pacientes con hipertrofia adenoidea que fueron operados de las adenoides hace dos años aproximadamente quienes fueron seleccionados en base a sus historias clínicas. Para ello fue necesario la recolección de las radiografías laterales pre quirúrgicos y la toma de las radiografías laterales después de 2 años aproximadamente, o sea en el año 2003, de la operación quirúrgica. Donde se tuvo en cuenta los análisis de Steiner y de Schwartz, para ello se hizo los trazos cefalométricos, necesarios para el presente estudio, de los siguientes planos. -Plano Base anterior del cráneo (SN) -Plano Palatino (ENA-ENP) -PlanoMandibular (Go-Gn) Luego se ubicaron los ángulos: -. Ángulo SN/ENA-ENP -. Ángulo ENA-ENP/Go-Gn -. Ángulo SN/Go-Gn Estos ángulos fueron trazados en las radiografías pre y post adenoidectomia; encontrándose que los promedios del ángulo SN/Go-Gn pre y post quirúrgico son 39.6º y 36.5º respectivamente donde existe una diferencia significativa (p= 0.00) en la variación angular; los promedios del ángulo SN/ENA-ENP pre y post quirúrgico son 8.0º y 7.46º respectivamente donde existe una diferencia significativa (p= 0.035) en la variación angular, y los promedios del ángulo ENA-ENP/Go-Gn pre y post quirúrgico son 29.5º y 28.1º respectivamente donde existe una diferencia significativa (p= 0.00) en la variación angular. Con respecto al sexo no existe diferencia significativa y con respecto a la edad en los pacientes de 9 a 11 años se encontraron una mayor variación cefalométrica entre las radiografías pre y post quirúrgicas con respecto a los otros grupos etáreos. Palabras Claves: Variación cefalométrica, plano base anterior del cráneo, plano palatino, plano mandibular, adenoidectomía, hipertrofia adenoidea. |
publishDate |
2004 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:02:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:02:34Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1733 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1733 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/73cad985-9780-4214-8dfb-515e0372855d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7564ad34-b6fc-4734-a020-23ad7b6295d1/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ade996b4-65cc-4ce6-91c1-32f6e7245d26/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
866bd2de33ac38fe9451756e55ff79ef ea1b436f077287796a5f31f36e6ab4bd c9d46a9e25007dba7d87d369f7b6bf69 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841546565450203136 |
spelling |
Guillén Borda, Celso NazarioLlana Gagliuffi, Jan Helmy2013-08-20T21:02:34Z2013-08-20T21:02:34Z2004https://hdl.handle.net/20.500.12672/1733En el presente trabajo se estudiaron las variaciones cefalométricas de los ángulos formados por los planos base anterior del cráneo, palatino y mandibular en 60 pacientes adenoideos que llegaron al servicio de otorrinolaringología del Centro Médico Naval durante el año 2001, quienes fueron intervenidos quirúrgicamente (adenoidectomía). Se estudiaron los cefalogramas laterales de los 60 pacientes con hipertrofia adenoidea que fueron operados de las adenoides hace dos años aproximadamente quienes fueron seleccionados en base a sus historias clínicas. Para ello fue necesario la recolección de las radiografías laterales pre quirúrgicos y la toma de las radiografías laterales después de 2 años aproximadamente, o sea en el año 2003, de la operación quirúrgica. Donde se tuvo en cuenta los análisis de Steiner y de Schwartz, para ello se hizo los trazos cefalométricos, necesarios para el presente estudio, de los siguientes planos. -Plano Base anterior del cráneo (SN) -Plano Palatino (ENA-ENP) -PlanoMandibular (Go-Gn) Luego se ubicaron los ángulos: -. Ángulo SN/ENA-ENP -. Ángulo ENA-ENP/Go-Gn -. Ángulo SN/Go-Gn Estos ángulos fueron trazados en las radiografías pre y post adenoidectomia; encontrándose que los promedios del ángulo SN/Go-Gn pre y post quirúrgico son 39.6º y 36.5º respectivamente donde existe una diferencia significativa (p= 0.00) en la variación angular; los promedios del ángulo SN/ENA-ENP pre y post quirúrgico son 8.0º y 7.46º respectivamente donde existe una diferencia significativa (p= 0.035) en la variación angular, y los promedios del ángulo ENA-ENP/Go-Gn pre y post quirúrgico son 29.5º y 28.1º respectivamente donde existe una diferencia significativa (p= 0.00) en la variación angular. Con respecto al sexo no existe diferencia significativa y con respecto a la edad en los pacientes de 9 a 11 años se encontraron una mayor variación cefalométrica entre las radiografías pre y post quirúrgicas con respecto a los otros grupos etáreos. Palabras Claves: Variación cefalométrica, plano base anterior del cráneo, plano palatino, plano mandibular, adenoidectomía, hipertrofia adenoidea.Presently work the variations cephalometrics of the angles was studied formed by the planes base previous of the skull, palatine and Jawbone in 60 adenoid patients that arrived to the service of otorrinolaringología of the Naval Medical Center during the year 2001 who you/they were intervened surgically (adenoidectomía) The lateral cephalometric of the 60 patients was studied with adenoid hipertrofy that were operated two years ago approximately of the adenoides who were selected based on their clinical histories. For it was necessary the gathering of the x-rays lateral surgical pre and the taking of the lateral x-rays after 2 years approximately, that is to say in the year 2003, of the surgical operation. Where one kept in mind the analyses of Steiner and of Schwartz, for it was made it the lines cephalometrics, necessary for the present study, of the following planes. -plane Bases previous of the skull (SN) - Palatine -plane (ENA-ENP) - Jawbone-plane (Go-Gn) Then the angles were located: - Angle SN/ENA-ENP - Angle ENA-ENP/Go-Gn - Angle SN/Go-Gn These angles were traced in the x-rays pre and post adenoidectomia; being that the averages of the angle SN/Go-Gn pre and post surgical they are respectively 39.6º and 36.5º where a significant difference exists (p = 0.00) in the angular variation; the averages of the angle SN/ENA-ENP pre and post surgical they are respectively 8.0º and 7.46º where a significant difference exists (p = 0.035) in the angular variation, and the averages of the angle ENA-ENP/Go-Gn pre and post surgical they are respectively 29.5º and 28.1º where a significant difference exists (p = 0.00) in the angular variation. With regard to the sex significant difference doesn't exist and with regard to the age in the patients of 9 to 11 years were a bigger variation cephalometric among the x-rays pre and post surgical with regard to the other groups . Key words: Variation cephalometric, plane bases previous of the skull, plane palatine, plane jawbone, adenoidectomía, adenoid hipertrofy.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMOrtodoncia - DiagnósticoCefalometríaCabeza - Radiografía.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Variaciones cefalométricas de los ángulos formados por los planos base anterior del cráneo, palatino y mandibular en pacientes adenoideos pre y post quirúrgicosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Escuela Académico Profesional de OdontologíaOdontología07582557https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLlana_gj.pdfapplication/pdf3295198https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/73cad985-9780-4214-8dfb-515e0372855d/download866bd2de33ac38fe9451756e55ff79efMD51TEXTLlana_gj.pdf.txtLlana_gj.pdf.txtExtracted texttext/plain11652https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7564ad34-b6fc-4734-a020-23ad7b6295d1/downloadea1b436f077287796a5f31f36e6ab4bdMD54THUMBNAILLlana_gj.pdf.jpgLlana_gj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13753https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ade996b4-65cc-4ce6-91c1-32f6e7245d26/downloadc9d46a9e25007dba7d87d369f7b6bf69MD5520.500.12672/1733oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17332024-08-16 00:41:58.547https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
score |
13.447188 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).