La relación de la gestión por procesos y la mejora de los procedimientos administrativos de pensiones de sobrevivencia a deudos de oficiales y sub oficiales del ejército peruano en la ciudad de Lima para el periodo 2016

Descripción del Articulo

Determina de qué manera la gestión por procesos coadyuva a optimizar los procedimientos administrativos de pensión de sobrevivientes a deudos de oficiales y suboficiales del Ejército Peruano permitiendo el funcionamiento eficaz y eficiente en la Administración Pública. En el proceso de pensión de so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Berlanga Vera, Blas Jackson
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18164
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/18164
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión por procesos
Procedimiento administrativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Determina de qué manera la gestión por procesos coadyuva a optimizar los procedimientos administrativos de pensión de sobrevivientes a deudos de oficiales y suboficiales del Ejército Peruano permitiendo el funcionamiento eficaz y eficiente en la Administración Pública. En el proceso de pensión de sobrevivientes intervienen tres instituciones afines Comandancia General del Ejército (COPERE), Despacho Viceministerial - Dirección General Previsional de las Fuerzas Armadas del Ministerio de Defensa (DGP-MINDEF), Comando General de Apoyo del Ejercito - Oficina de Economía del Ejército y la Caja de Pensiones Militar-Policial (CPMP) con sus respectivas áreas. Estas mismas se encuentran ubicadas en diferentes distritos de Lima, COPERE(Chorrillos), MINDEF (Jesús María), CPMP (San Isidro). Mediante el análisis de la matriz de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (FODA) se pudo determinar la principal problemática de los procedimientos administrativos de pensión de sobrevivientes entre los que podemos encontrar; que el trámite de las pensiones de sobrevivientes sólo puede efectuarse en la ciudad de Lima. No poseen un manual de procedimientos que integre a las diferentes instituciones que participan del proceso; así mismo el personal que labora en las diferentes instituciones no tienen claro las actividades y la secuencia ordenada que deben seguir para la obtención de las metas y objetivos. Algunas áreas no cuentan con el personal suficiente para realizar sus labores entre otros. La metodología empleada fue descriptiva, correlacional y explicativa, el diseño empleado fue no experimental, transversal de tipo correlacional, los instrumentos de recolección de datos aplicados a los jefes de área y deudos de oficiales y suboficiales del Ejército Peruano fueron encuestas, cuestionarios, y observación directa. La investigación permitió concluir que la gestión por procesos influye positivamente en los procedimientos administrativos; pues la misma es fundamental, para fomentar el manejo eficaz y eficiente de la gestión pública.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).