Lo imposible de expresar en “Magistral demostración pública” de César Vallejo

Descripción del Articulo

Pretende averiguar cuál es la principal propuesta teórica relacionada a la poesía que plantea César Vallejo en el texto “Magistral demostración de salud pública”, publicado en la obra póstuma Contra el secreto profesional. El objetivo es analizar y valorar esta narración desde el punto de vista psic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdez Arellano, Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19042
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19042
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Poesía peruana - Análisis literario - Siglo XX
Psicoanálisis - Poesías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
Descripción
Sumario:Pretende averiguar cuál es la principal propuesta teórica relacionada a la poesía que plantea César Vallejo en el texto “Magistral demostración de salud pública”, publicado en la obra póstuma Contra el secreto profesional. El objetivo es analizar y valorar esta narración desde el punto de vista psicoanalítico lacaniano y de los autores que han trabajado esta teoría para el análisis de los discursos de la cultura. Nuestra hipótesis es que en el texto estudiado se plantea una poética que se condice con la poética de Trilce. Desde el punto de vista lacaniano, ambas creaciones son testimonios performativos de encuentros con lo real.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).