La poética de la transtextualidad en Control Terrestre (2013)

Descripción del Articulo

Propone realizar la descripción-explicativa de un volumen titulado Control terrestre conformado por ocho cuentos (“Control terrestre”, “El sembrador”, “Nocturno de Viena”, “La boca del payaso”, “El visitante”, “No mirar por las ventanas”, “La nave olvidada” y “El archivo de N”) que se inscriben dent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Güich Rodríguez, José Abelardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10902
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/10902
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Poesía
Poesías peruanas - Siglo XX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
Descripción
Sumario:Propone realizar la descripción-explicativa de un volumen titulado Control terrestre conformado por ocho cuentos (“Control terrestre”, “El sembrador”, “Nocturno de Viena”, “La boca del payaso”, “El visitante”, “No mirar por las ventanas”, “La nave olvidada” y “El archivo de N”) que se inscriben dentro de la llamada escritura de orientación no realista. Las narraciones incluidas en Control terrestre plantean, en mayor o menor medida y a través de diversos abordajes y procedimientos-, un vínculo con un discurso precedente, nexo que no se limita a lo literario, sino que se extiende al cine, la música y la historiografía. A efectos de sostener teóricamente tal planteamiento, se recurrirá a las contribuciones de Kristeva y Genette (sin desestimar los aportes de Barthes, Eco y Lotman). Además, se harán referencias a un par de artículos en torno de mi libro, escrito por el estudioso belga de la Universidad de Lovaina, Erwin Snauwaert, así como trabajos de la francesa Audrey Louyer y del peruano Elton Honores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).