El problema del beneficio de la reinversión en educación para la recaudación tributaria

Descripción del Articulo

La Ley de Promoción de la Inversión en la Educación estableció las condiciones y garantías para promover la inversión en servicios educativos, con la finalidad de contribuir a modernizar el sistema educativo y ampliar la oferta y la cobertura. Sus normas eran aplicables a todas las Instituciones Edu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solano Mendoza, Guillermo César
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4802
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/4802
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reinvención en educación
Recaudación tributaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La Ley de Promoción de la Inversión en la Educación estableció las condiciones y garantías para promover la inversión en servicios educativos, con la finalidad de contribuir a modernizar el sistema educativo y ampliar la oferta y la cobertura. Sus normas eran aplicables a todas las Instituciones Educativas Particulares en el territorio nacional, tales como centros y programas educativos particulares, cualquiera que sea su nivel o modalidad, institutos y escuelas superiores particulares, universidades y escuelas de posgrado particulares y todas las que estén comprendidas bajo el ámbito del Sector Educación. La mencionada Ley señaló las disposiciones tributarias aplicables a las Instituciones Educativas Particulares. Concretamente, dispuso que las Instituciones Educativas Particulares, que reinvirtieran total o parcialmente su renta en sí mismas o en otras Instituciones Educativas Particulares, constituidas en el país, tenían derecho a un crédito tributario equivalente al 30% del monto reinvertido. Ahora bien, los principios interpretativos acerca de la vigencia del marco normativo y la jurisprudencia, emitida por el Tribunal Constitucional y el Tribunal Fiscal son el marco jurídico aplicable al mencionado crédito por reinversión. La referida deducción por reinversión en favor de las instituciones educativas privadas, a propósito de las normas e interpretaciones emitidas, ha causado problemas para el cobro del Impuesto a la Renta que realiza la Administración Tributaria (Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria – SUNAT). Esta situación se ve agravada cuando el Gobierno, a través de sus diferentes entidades involucradas, a lo largo del tiempo, ha mostrado posiciones opuestas, considerando vigente y no vigente para un momento determinado del tiempo, el mencionado crédito. En ese sentido, la presente investigación trata de abordar esta situación, y establecer conclusiones con un enfoque estrictamente técnico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).